Aprende a utilizar
Zendha Core
Aprende como sacar el máximo provecho del software Zendha Core en tu empresa o negocio para impulsarlo al máximo potencial.
Capítulo 1Introducción y fundamentos de Zendha Core
En este tema, el alumno aprenderá a comprender qué es un ERP, su importancia para la centralización de procesos empresariales y cómo puede mejorar la eficiencia en las operaciones de las empresas.
Introducción
¡Bienvenido a Zendha Core ERP!Estamos muy contentos de tenerte aquí. Elegir una herramienta para transformar la manera en que gestionas tu negocio no es cualquier decisión… y si estás leyendo esto, es porque diste un paso importante en la dirección correcta.Sabemos que comenzar algo nuevo puede generar dudas, pero estás en buenas manos. Zendha Core fue creado pensando en empresas como la tuya: aquellas que quieren crecer, organizarse mejor y tomar decisiones con claridad.¿Qué es un ERP y por qué marcará la diferencia en tu empresa?Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema...
¿Qué es un ERP y porqué es necesario en una empresa?
Los sistemas de planificación de recursos empresariales, conocidos como ERP, han revolucionado la forma en que las empresas gestionan sus operaciones. Todo lo que necesitas saber sobre los ERPUn ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema integral que permite integrar y gestionar diferentes áreas de una empresa en una única plataforma. Esto incluye, pero no se limita a, las áreas de finanzas, recursos humanos, producción y ventas. Al centralizar la información, los ERP mejoran la eficiencia operativa y brindan una visibilidad clara de las distintas funciones de la organización.Des...
Enfoque de Zendha Core
Conociendo Zendha Core como una solución ERPZendha Core es más que un simple software; es un camino hacia la eficiencia empresarial. Diseñado especialmente para empresas en crecimiento, este sistema integra todas las funciones claves en una única plataforma. Con esto, puedes dejar atrás la dependencia de múltiples herramientas o sistemas complicados.Optimización de recursos y tiempo para mayores resultadosUno de los mayores retos en la gestión empresarial es la optimización de recursos. Zendha Core aborda este reto permitiendo la automatización de tareas rutinarias. Esto no solo ahor...
Capítulo 2Introducción a Zendha Core
En este tema, el alumno aprenderá a navegar por Zendha Core, identificar los módulos principales, comprender la interfaz y las vistas disponibles, así como aplicar conceptos clave de seguridad y administración dentro del sistema.
Estructura general
La interfaz de Zendha Core está diseñada para apoyar la gestión diaria de manera ordenada y eficiente. Cada módulo agrupa funciones específicas que te permiten acceder rápidamente a las herramientas necesarias y adaptarlas según el funcionamiento de tu área o equipo. Secciones principales de la pantalla de Zendha Core...
Glosario general
El glosario de Zendha Core reúne los términos y conceptos más utilizados dentro del sistema, proporcionando definiciones claras y concisas para facilitar tu comprensión y uso. Esta sección está diseñada para ayudarte a navegar por el ERP con mayor fluidez, comprendiendo cada herramienta y funcionalidad en su contexto. Explora este recurso como una guía rápida para maximizar tu experiencia con Zendha Core....
Menú principal: tu punto de partida en Zendha Core
El menú principal se encuentra al lado izquierdo de la pantalla y es tu punto de acceso a todas las funciones clave del sistema.Se adapta según tu perfil, mostrando solo las opciones que necesitas, lo que facilita la navegación y reduce distracciones. En dispositivos pequeños, el menú permanece oculto para aprovechar mejor el espacio. Puedes desplegarlo haciendo clic en las tres líneas horizontales. En pantallas grandes permanece visible para mayor comodidad. Dentro del menú, encontrarás los módulos que cubren las necesidades fundamentales de gestión empresarial:Terminal de venta p...
Navegación por la interfaz
En el centro de la pantalla se encuentra el área principal de trabajo. Esta zona se adapta según el módulo que elijas y puede mostrarte tablas, formularios o gráficos. La información se organiza en secciones y pestañas para que puedas consultarla o editarla fácilmente. Por ejemplo: en un módulo de cliente verás pestañas para datos generales, direcciones y contactos.Al seleccionar un registro, se abre un panel a la derecha con opciones para ver más detalles, editar o agregar información. También encontrarás botones como “guardar” o “nuevo” en la parte superior para trabaj...
Tipos de vista y para que sirven
En Zendha Core encontrarás distintos tipos de vistas, es decir, formas en las que se presenta la información dentro del sistema. Cada vista tiene un propósito específico y te ayudará a trabajar de manera más ordenada y eficiente:Vista de tablaVista de formularioDashboard o estadísticas Terminal de ventaHomeMenú de navegaciónVista de ajuste de inventarioAdemás, Zendha Core permite que los datos estén conectados entre sí. Por ejemplo, desde un formulario puedes ver información relacionada sin tener que salir de la pantalla. Esto hace que trabajar con la plataforma sea más rápi...
Flujo de uso general de Zendha Core
Zendha Core te permite trabajar de forma clara y ordenada. Puedes organizar la información según tus necesidades, agrupar, filtrar o cambiar el orden de las columnas para facilitar tu trabajo. Además, conecta automáticamente datos relacionados, lo que evita errores y mejora la organización.Si eliminas algo por error, puedes recuperarlo desde la papelera durante 30 días. También puedes personalizar los formatos de tus documentos para que reflejen la imagen de tu empresa. Todo está pensado para ayudarte a trabajar mejor y mantener tu información segura y bien organizada.Conoce más...
Sistemas de estados de Zendha Core
¿Qué son los estados y para qué sirven?Por ejemplo, un registro puede comenzar como borrador, luego pasar a verificación, estar en proceso, y finalmente quedar completado o cancelado. Esto evita errores y permite que solo las personas indicadas puedan hacer cambios en ciertos momentos.Puntos clave:No se puede modificar un registro que ya fue completado o cancelado. Puedes recibir alertas si un registro lleva más de 10 días sin avance.Algunas acciones cambian el estado automáticamente (como finalizar una compra).Cada usuario tiene permisos según su rol, para mantener el control y evita...
Vista inicial (HOME)
Esta es la primera pantalla que visualizarás al ingresar a Zendha Core. Funciona como tu panel principal, donde podrás consultar tus tareas, pendientes, calendario, indicadores clave (KPIs) y el registro de actividades. Es tu centro de control para comenzar el día.¡Conozcamos que la compone!...
Pidiendo ayuda y/o soporte
Aprender a usar Zendha Core puede generar dudas, ¡y está bien! Lo importante es saber cómo pedir ayuda de forma clara y efectiva. Aquí te mostramos las herramientas disponibles para resolver tus inquietudes y cómo comunicarte con el equipo de soporte para obtener respuestas rápidas.Importancia de crear nuevos usuariosCuando alguien se une al equipo, lo mejor es asignarle una cuenta nueva. Así, no hereda el historial, avances o errores de otros usuarios. Ejemplo: Si utilizas la cuenta de alguien más, podrías ver cursos marcados como completados sin haberlos hecho, lo que complica tu...
El menú de navegación
...
Navegando por campos subsidiarios
En Zendha Core, existe una función muy útil que te permite moverte fácilmente entre registros relacionados. Esto se llama navegación subsidiaria, y la encontrarás en el menú lateral derecho (menú de navegación) cuando abras un registro.Si estás viendo la ficha de un cliente, puedes ver o crear cotizaciones directamente desde ahí, sin tener que buscarlas manualmente.Si estás en una tarea asignada a un empleado, puedes ir directamente a la ficha del empleado relacionado.Estructura del menú de navegación subsidiaria Cuando entres al menú de navegación, verás una lista de módulos...
Estado de sincronización
El primer paso para gestionar correctamente la sincronización en Zendha Core, es entender qué significa cada estado del sistema. Justo encima del ícono de conexión, ubicado en la parte inferior izquierda de tu pantalla, verás un número que indica cuántos registros están pendientes por sincronizar.Estos son los posibles escenarios:Sin número visible: Todos tus registros están sincronizados correctamente.Número visible: El número representa cuántos registros están en cola por sincronizar. Es una señal para estar al tanto de la carga de trabajo pendiente.99+: Este indicador muest...
Menú de usuario
El menú de usuario te da acceso rápido a información esencial sobre tu cuenta y empresa activa. Si trabajas con varias empresas (como ocurre en Zendha Core), este menú te ayudará a identificar con claridad en cuál estás operando.Al abrirlo, verás tu foto, nombre y la empresa activa, así como tus créditos disponibles y si tienes correos pendientes por enviar.Explorando las opciones del menú de usuarioCréditos: Muestra tus timbres fiscales y SMS disponibles.Perfil de usuario: Modifica tus datos personales.Perfil de empresa: Administra la información de tu empresa.Cambiar de empresa:...
Capítulo 3Gestión de datos
En este tema aprenderás a manejar la información en Zendha Core, desde su importación y exportación hasta asegurar la calidad y consistencia de los registros, optimizando el uso del sistema para la toma de decisiones empresariales.
Introducción a los datos
Los datos son el corazón de Zendha Core. Este sistema ERP está diseñado para ayudarte a organizar toda la información importante de tu empresa en un solo lugar. Explora cómo ver tus datosExisten dos formas principales de visualizar la información, para que puedas trabajar con ella según lo necesites:Vista de tabla: ideal para gestionar grandes volúmenes de registros, permitiendo filtrar y buscar información específica.Vista de formulario: para trabajar con registros individuales, facilitando la entrada o actualización de datos detallados.Aprende a importar datos masivamente con C...
Importando datos desde CSV
...
Configuración de reportes y exportar
En Zendha Core, los reportes te ayudan a consultar, analizar y descargar información clave. Puedes personalizarlos y exportarlos fácilmente para usarlos fuera del sistema, por ejemplo, en Excel.Configuración de reportes en Zendha CoreAntes de poder exportar un reporte, necesitas tener una plantilla de reporte configurada. Esto se hace desde la sección configuración de reportes.➝ Ahí puedes elegir: columnas, filtros o formatos.Cómo exportar reportes desde las tablasUna vez que tienes reportes configurados, sigue estos pasos para exportarlos:Dirígete al módulo que necesitasVe a la ...
Generando documentos PDF
Zendha Core te permite crear documentos PDF como contratos, cotizaciones u órdenes de pedido de forma rápida y personalizada. Esta herramienta te ayuda a mantener una presentación profesional y cumplir con las normativas de tu empresa.Configura documentos PDF tu medidaAntes de generar un PDF, primero necesitas configurar una plantilla con el diseño que deseas. Desde la sección de configuraciones puedes definir:Algunas de las configuraciones clave que debes considerar incluyen: Tipografía y tamaño de letra: según tu estilo de marca. Diseño y márgenes: para que todo se vea ...
Enviando un mensaje
Zendha Core te permite enviar correos y SMS de forma rápida, profesional y automatizada. A continuación, te explicamos de forma sencilla cómo funciona esta herramienta para que puedas aprovecharla desde tu primer día.Conoce las funcionalidades de envió de mensajesAntes de comenzar, es útil conocer lo que puedes hacer desde Zendha Core:Crea y personaliza plantillas plantillas de mensaje.Enviar mensajes al momento o programarlos.Hacer seguimiento a los mensajes enviados. Todo esto te ayudará a comunicarte mejor con tus clientes y proveedores, de manera clara y profesional.Cómo generar m...
Ediciones y Eliminaciones Masivas en Zendha Core
Cuando trabajas con grandes volúmenes de información, es importante que puedas hacer cambios rápidos y eficientes. Zendha Core te permite editar o eliminar varios registros a la vez, ahorrándote tiempo y esfuerzo. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.Acceso sencillo a ediciones masivasPara comenzar, abre la tabla del módulo donde deseas modificar. Verás casillas de verificación junto a cada registro (de lado izquierdo). Al marcar los registros, se resaltaran en color verde indicando que están listos para ser procesados. Luego, en la parte superior de la tabla, haz clic en e...
Capítulo 4Configuración de Zendha Core e implementación completa
Aquí aprenderás a realizar la configuración inicial de Zendha Core, implementar módulos clave, cargar datos esenciales y personalizar el sistema para satisfacer las necesidades de tu negocio.
Introducción a la configuración
Antes de usar Zendha Core, es importante hacer una configuración básica que te ayude a adaptar el sistema a las necesidades de tu empresa.¿Por dónde empezar?Como primer paso, reúne toda la información importante: productos, precios, clientes, empleados, etc. Puedes usar Excel para organizarla. Esto te facilitará subir los datos y detectar si falta algo o si hay errores.Define lo que necesitasAnaliza, ¿qué procesos quieres mejorar? ¿Qué información es clave? Habla con tu equipo para que todos estén en la misma página.¿Qué harás en este paso?Sube tus datosConfigura cada módulo ...
Retos y recomendaciones para superar la configuración de Zendha Core
Configurar Zendha Core puede parecer un reto, pero si lo haces de manera estratégica, verás que es el primer paso para que tu empresa trabaje mejor y más organizada. Aquí te dejamos los retos más comunes y cómo superarlos de forma sencilla:Enfrentando la Resistencia al CambioReto: Algunos colaboradores pueden tener miedo de dejar lo que ya conocen y dominan.Solución: Explica cómo Zendha les facilitará el trabajo. Da ejemplos reales, abórdalos mediante breves capacitaciones de inducción. La finalidad es que los colaboradores se familiaricen con la plataforma. Resultado: Se senti...
Configurar datos de la empresa
Te permitirá emitir documentos y ventas bien configurados, con todos los datos que las instituciones y leyes obligan.
Configurar datos de tu usuario
Permitirá configurar los datos de tu usuario, incluyendo los mecanismos de seguridad. Además podrás agregar vías de contacto para que en caso de tener dudas en el uso de Zendha Core podamos contactarte para darte un soporte adecuado y de calidad.
Creación y Configuración de las Cuentas Financieras
La creación y configuración de las cuentas financieras permite a Zendha Core gestionar correctamente todos los movimientos económicos de la empresa. Estas cuentas representan el punto de partida para registrar ingresos, egresos y operaciones relacionadas con la contabilidad, asegurando que cada transacción esté correctamente asignada. Sin esta configuración, el sistema no podrá generar reportes financieros precisos ni vincular operaciones con las cuentas adecuadas.
Configuración de las vías de pago y cobro
Establecer las vías de pago y cobro vinculadas a las cuentas financieras es esencial para que Zendha Core registre correctamente cómo se realizan y reciben los pagos. Esto incluye métodos como transferencias bancarias, tarjetas de crédito, efectivo, y otros medios. Sin esta configuración, el sistema no podrá asociar transacciones específicas con sus respectivas cuentas ni generar reportes detallados sobre métodos de pago utilizados.
Revisión y Edición de los Impuestos de la Cuenta
Cuando creaste la cuenta creamos una configuración básica de impuestos de acuerdo de tu país, Pero debes revisar los impuestos aplicables a las transacciones es crucial para que Zendha Core calcule correctamente los montos asociados a las operaciones financieras. Los impuestos, como el IVA, retenciones u otros específicos según la jurisdicción, deben estar configurados con las tasas correctas y vinculados a las cuentas y operaciones correspondientes. Sin este paso, podrían generarse discrepancias en facturas, reportes financieros y declaraciones fiscales.
Configuración de divisas que tu empresa utiliza
Cuando creaste la cuenta se generó la divisa de tu país. Pero puede que tu empresa utilice más de una divisa, ya sea para compras, ventas o transacciones varias. Configurar las divisas que utilizará Zendha Core es esencial para gestionar transacciones internacionales o con clientes y proveedores que operen en diferentes monedas. Esto incluye definir la moneda base de la empresa y las tasas de cambio actualizadas. Sin esta configuración, el sistema no podrá convertir correctamente los montos ni generar reportes financieros precisos en escenarios de múltiples divisas.
Configuración de Líneas, Áreas o Unidades de Negocio
Configura las líneas, áreas o unidades de negocio para segmentar operaciones y analizar ingresos, gastos y rentabilidad por departamento o línea, optimizando recursos y decisiones estratégicas.
Configura y crea Sucursales o Centros de Trabajo
Organiza tus operaciones según las ubicaciones físicas o virtuales de tu empresa. Esto te servirá para controlar movimientos específicos, asignar recursos con mayor precisión y analizar el desempeño en cada punto, facilitando decisiones estratégicas y locales.
Configura y crea las ubicaciones de actividad
Define los espacios donde se realizarán actividades específicas de tu operación. Esto te servirá para rastrear y gestionar movimientos internos, optimizar el uso de recursos en cada área y mejorar la trazabilidad de los procesos, asegurando un control total sobre tus operaciones.
Configura y define la colorimetría y estilos
Personaliza los colores y estilos visuales para reflejar la identidad de tu marca en el sistema. Esto te servirá para mantener una comunicación visual coherente en reportes, documentos y operaciones, fortaleciendo la identidad corporativa y ofreciendo una experiencia más profesional a tus clientes y equipo.
Configura y crea los departamentos empresariales
Establece las áreas funcionales de tu empresa para segmentar roles, procesos y recursos. Esto te servirá para organizar mejor las operaciones, asignar responsabilidades claras y generar reportes específicos por departamento, mejorando la eficiencia y la toma de decisiones estratégicas
Configura y organiza los turnos de trabajo
Define los horarios operativos para posteriormente asignar a los empleados y equipo de tu empresa. Esto te servirá para planificar recursos de manera eficiente, gestionar tiempos laborales con precisión y garantizar el cumplimiento de jornadas, optimizando la productividad y evitando conflictos de horarios.
Configura y gestiona los tipos de inasistencias laborales
Clasifica y define las razones de las ausencias de tu equipo. Esto te servirá para llevar un control detallado de inasistencias, identificar patrones, calcular impactos en productividad y generar reportes claros que faciliten la gestión de recursos humanos.
Configura y organiza los almacenes
Define los espacios donde se gestionarán tus inventarios físicos o virtuales. Esto te servirá para controlar existencias, optimizar movimientos de productos y mejorar la trazabilidad de entradas y salidas, asegurando una gestión eficiente y precisa de tus recursos.
Configura y crea tus campañas de venta
Establece estrategias enfocadas en promover productos o servicios. Esto te servirá para segmentar objetivos, medir resultados y potenciar tus ingresos al analizar el impacto de cada campaña, optimizando esfuerzos para alcanzar tus metas comerciales.
Configura y define los orígenes de prospección
Registra las fuentes de donde provienen tus prospectos. Esto te servirá para identificar qué canales generan más oportunidades, optimizar esfuerzos de captación y enfocar tus estrategias en los medios más efectivos para impulsar tus ventas.
Configura y registra las razones de rechazo de prospección
Establece los motivos por los cuales no se concretan prospectos. Esto te servirá para analizar patrones, mejorar tus procesos de venta y ajustar estrategias, enfocándote en superar objeciones y aumentar tus tasas de conversión.
Configura y define los términos de uso generales
Establece las políticas que regirán el uso del sistema, incluyendo privacidad, tratamiento de datos y normativas internas. Esto te servirá para garantizar cumplimiento legal, e informar como tu empresa proteger la información de tu empresa y usuarios, y generando confianza al operar bajo lineamientos claros y transparentes.
Configura y registra tus proveedores
Centraliza la información de tus proveedores, como contactos, condiciones y productos ofrecidos. Esto te servirá para optimizar la gestión de compras, agilizar negociaciones y asegurar un suministro eficiente para tu operación.
Configura y organiza las categorías de productos
Clasifica tus productos en categorías específicas para estructurar tu catálogo. Esto te servirá para simplificar búsquedas, agilizar la gestión de inventarios y facilitar análisis de ventas, optimizando la organización y el control de tus operaciones.
Configura y gestiona tu catálogo de productos
Registra los productos y servicios que ofreces, incluyendo descripciones, precios y detalles clave. Esto te servirá para centralizar información, automatizar procesos de ventas e inventarios y proporcionar a tus clientes datos claros y precisos sobre tus ofertas.
Configura y registra tus transportistas externos
Agrega los transportistas externos que colaboran con tu empresa, incluyendo contactos y detalles operativos. Esto te servirá para gestionar envíos de manera eficiente, rastrear entregas y asegurar una logística fluida en tus operaciones.
Configura y define los puestos de trabajo
Establece los roles específicos dentro de tu organización, con sus responsabilidades y jerarquías. Esto te servirá para estructurar equipos, asignar tareas de manera eficiente y generar reportes claros sobre el desempeño y las necesidades de cada área.
Registra a tus empleados y otros miembros de tu equipo
Centraliza la información de tu equipo, incluyendo datos personales, puestos y horarios. Esto te servirá para gestionar roles, planificar recursos humanos y mantener un control claro sobre la estructura y operaciones de tu organización.
Configura los tipos de eventos
Define los eventos recurrentes de tu operación y establece plantillas que asignen automáticamente empleados y recursos necesarios. Esto te servirá para optimizar la planificación en el calendario, automatizar la organización de tareas y asegurar que cada operación cuente con el equipo y los recursos adecuados.
Configura los roles de usuario y permisos
Define los roles y niveles de acceso para cada usuario en el sistema. Esto te servirá para proteger la información sensible, delimitar responsabilidades y garantizar que cada miembro del equipo acceda solo a las funciones necesarias para su trabajo.
Registra a los usuarios del sistema
Agrega a los miembros de tu equipo que utilizarán el sistema, vinculándolos con roles y permisos definidos. Esto te servirá para controlar el acceso, personalizar las funciones según las responsabilidades y asegurar un uso eficiente y seguro de la plataforma.
Configura y organiza los tipos de clientes
Clasifica a tus clientes según categorías relevantes para tu negocio. Esto te servirá para segmentar estrategias de ventas, personalizar la atención y analizar mejor el comportamiento de cada grupo, optimizando tus resultados comerciales.
Registra y gestiona a tus clientes
Centraliza la información de tus clientes, incluyendo datos de contacto, historial y preferencias. Esto te servirá para fortalecer las relaciones, personalizar interacciones y maximizar oportunidades de ventas, mejorando la gestión de tu base de clientes.
Configura los obstáculos operativos
Identifica y clasifica los motivos que dificultan tus operaciones. Esto te servirá para analizar patrones, implementar soluciones específicas y optimizar procesos, reduciendo los bloqueos que afectan la eficiencia de tu negocio.
Configura los modelos de documentos de venta
Personaliza las plantillas de facturas, cotizaciones, tickets y otros documentos de venta. Esto te servirá para reflejar la identidad de tu marca, agilizar procesos de emisión y garantizar que tus documentos cumplan con los requisitos legales y comerciales.
Configura los encabezados de venta
Define las columnas clave para la exportación de cestas y pedidos, como productos, cantidades, precios y descuentos. Esto te servirá para estructurar reportes claros, agilizar análisis y asegurar que la información exportada sea relevante y precisa para tu operación.
Configura los encabezados y pies de página de documentos PDF
Personaliza los detalles que aparecerán en los encabezados y pies de tus documentos PDF, como informes, contratos, cotizaciones u otros documentos expertables. Esto te servirá para reforzar tu identidad corporativa, incluir información clave como datos fiscales y de contacto, y asegurar un diseño profesional y consistente.
Configura los servidores de correo
Establece los servidores de correo para enviar notificaciones, facturas y comunicaciones desde el sistema. Esto te servirá para garantizar una entrega confiable, personalizar mensajes con tu identidad corporativa y mantener una comunicación eficiente con tus clientes y equipo.
Configura y gestiona tus proyectos
Organiza los proyectos en curso y asignando recursos. Esto te servirá para optimizar la planificación, monitorear el progreso y analizar resultados, asegurando el cumplimiento eficiente de metas operativas y estratégicas.
Configurar datos de la empresa
Te permitirá emitir documentos y ventas bien configurados, con todos los datos que las instituciones y leyes obligan.
Capítulo 5Compras
En este tema aprenderás a gestionar el proceso de compras en Zendha Core, desde la requisición inicial hasta el ingreso de productos al inventario, y aplicarás buenas prácticas para optimizar la relación con proveedores y el control de adquisiciones.
Introducción a compras
Conociendo a fondo el módulo de compras en Zendha Core El módulo de compras te ayuda a llevar un mejor control sobre todo lo que necesitas adquirir para tu empresa. Desde registrar proveedores hasta generar órdenes de compra, todo está en un solo lugar, facilitando el proceso y mejorando tu toma de decisiones.Proveedores: construyendo relaciones claveAquí puedes registrar y consultar todos los datos importantes de tus proveedores. Tener esta información actualizada te ayudará a mantener relaciones sólidas y a recibir un mejor servicio.Requisiciones de compra: detecta lo que hace falta...
Buenas prácticas en gestión de compras
La gestión de compras es clave para el crecimiento de tu empresa. El área de compras conecta lo que tu empresa necesita con lo que los proveedores pueden ofrecer. Mejorarla no solo ayuda a reducir costos, sino que también impacta en la calidad del servicio, la satisfacción del cliente y la reputación de tu negocio.¿Por qué es importante una buena gestión de compras?Contar con un sistema como Zendha Core te permite organizar mejor tus procesos. Desde registrar proveedores hasta dar seguimiento a tus pedidos, todo se vuelve más claro y eficiente.Cada compra bien hecha puede marcar la ...
Cómo utilizar la cesta de compra
La cesta de compra será tu aliada para organizar todo lo que vas a adquirir.En Zendha Core, es una herramienta que aparece en casi todos los módulos del menú de compras (excepto en el módulo de proveedores). Su función es ayudarte a registrar y gestionar los productos que tu empresa necesita comprar o ya compró, según la etapa del proceso en la que te encuentres.¿Cómo funciona la cesta según el módulo?Cesta de requisición de compra: Aquí es donde los departamentos de la empresa piden lo que necesitan. Se anotan productos y cantidades, pero no se incluye el precio. El objetivo es ...
Glosario de compras
El glosario de compras de Zendha Core reúne los términos más relevantes relacionados con la gestión de adquisiciones dentro del sistema. Aquí encontrarás definiciones claras que te ayudarán a comprender conceptos clave como requisiciones, órdenes de compra, devoluciones y más. Este recurso está diseñado para facilitar tu experiencia y garantizar un uso eficiente de las herramientas disponibles en el módulo de compras....
Como se relacionan los módulos de compras
El módulo de compras en Zendha Core es esencial para gestionar el proceso de adquisiciones dentro de una empresa. Integra diversos submódulos que trabajan codo a codo para optimizar desde la solicitud de materiales hasta la recepción y el registro financiero.Inicia tu conocimiento sobre las requisiciones de compraEs el primer paso del proceso. Aquí, un empleado solicita un material o servicio que necesita. Esta solicitud debe ser aprobada antes de continuar.Relación con las cotizaciones de compra: Una vez aprobada, puedes pedir cotizaciones a varios proveedores para comparar precios y co...
Gestión de Productos Bajo Límite en Requisiciones de Compra
...
Utilización de Requisiciones de Compra en Zendha Core
...
Gestión de una cotización de compra
...
Realizar orden de compra manual
...
Gestión de una orden de compra
En Zendha Core, el módulo de órdenes de compra te permite controlar y organizar todo el proceso de adquisiciones en tu empresa. Se conecta hacia áreas clave como compras, finanzas y almacén, facilitando que cada paso desde la solicitud hasta la recepción se realice de forma ordenada.Conoce los estados en el proceso de órdenes de compraUna orden de compra inicia en borrador, lo que te permite editar productos, cantidades y precios antes de enviarla.Una vez aprobada, ya no podrá modificarse, lo que garantiza que la información se mantenga sin cambios.Finalmente, al completar tod...
Cómo ingresar la compra al inventario
...
Registro de Documentos de Compra
...
Aplicando cobros sobre facturas de compra
...
Capítulo 6Ventas
En este tema aprenderás a gestionar todo el proceso de ventas en Zendha Core, desde la captación de clientes y la creación de cotizaciones hasta la emisión de pedidos, facturación y seguimiento de las ventas. También descubrirás cómo utilizar la terminal de ventas y la funcionalidad de cestas para agilizar las operaciones comerciales.
Introducción general a ventas
Bienvenido a este capítulo dedicado a la gestión de ventas utilizando el módulo de ventas en Zendha Core. Si deseas optimizar los procesos comerciales de tu empresa y mejorar la experiencia de tus clientes, has llegado al lugar correcto. Aquí aprenderás cómo este módulo puede transformar la manera en que gestionas y sigues cada interacción con tus clientes, desde la cotización inicial hasta la facturación final.¿Qué puedes hacer en el módulo de ventas? Generar cotizaciones: Permite crear y personalizar ofertas rápidamente.Emitir órdenes de venta: Facilita la formalización de...
Glosario
El glosario de ventas de Zendha Core recopila los conceptos más importantes relacionados con la gestión comercial dentro del sistema. Este recurso te ayudará a entender términos como cotizaciones, órdenes de venta, facturación y más, facilitando el aprendizaje y uso del módulo de ventas. Consulta este glosario como una guía práctica para aprovechar al máximo las herramientas y funcionalidades que Zendha Core ofrece para optimizar tus procesos comerciales....
Buenas prácticas en la gestión de ventas
Optimizar la gestión de ventas es crucial para el éxito de cualquier empresa. No solo se trata de aumentar los ingresos, sino de crear una experiencia positiva para el cliente y utilizar los recursos de manera eficiente. A través de buenas prácticas, puedes transformar tu proceso de ventas y alcanzar resultados sobresalientes. Establece un plan de acción efectivo Lo primero es el orden. Asegúrate de tener actualizados tus clientes, productos y servicios en el sistema. Esto te permitirá generar cotizaciones, pedidos y facturas mucho más rápido. Además, si defines metas claras y revi...
Cómo se relacionan los módulos de ventas entre ello
En una empresa moderna, tener un proceso de ventas claro y organizado hace toda la diferencia. Con Zendha Core, puedes conectar fácilmente diferentes etapas del proceso, como cotizaciones, tareas, órdenes de venta y facturación; para trabajar de forma más ágil, sin perder tiempo ni duplicar esfuerzos.Optimización del flujo de trabajo en ventasLos módulos de ventas en Zendha Core están diseñados para facilitar la conversión de diferentes tipos de registros, como tareas, cotizaciones y órdenes de venta. Esta característica aporta flexibilidad al permitir que cualquier registro formar...
Utilizando la terminal de ventas
...
Creando una cotización desde Terminal de Venta
...
Cómo utilizar la cesta de venta
...
Creación completa de clientes
...
Creación rápida de clientes
...
Cómo emitir una cotización
...
Cómo emitir un pedido
...
Gestión de pedidos
...
Realizar adelanto sobre orden de venta
...
Cómo convertir una cotización en pedido
...
Gestión del estado de la orden de venta
El seguimiento de un pedido es un aspecto crucial en la gestión de ventas que garantiza una experiencia óptima tanto para la empresa como para el cliente. Un seguimiento efectivo no solo permite controlar el estado de las órdenes de venta, sino que también ayuda a identificar posibles bloqueos que afecten el flujo del comercio. Establece claramente el estado de aprobación de la ordenAntes de hacer cualquier otra cosa, revisa si la orden de venta ya fue aprobada. Si sigue como borrador o pendiente de verificación, no se podrá facturar.Este paso es muy importante, ya que confirma que el ...
Facturando registros masivos
...
Utilizando histórico de ventas
...
Descargando el PDF de la factura o documento de venta
El manejo de facturas es una parte fundamental dentro del módulo de ventas en Zendha Core. Una de las tareas más comunes es exportar o descargar el PDF de una factura emitida. Este documento puede ser utilizado para enviarlo a clientes, archivarlo o imprimirlo según las necesidades de la empresa. Accediendo al documento desde el histórico de ventasPara descargar el PDF de una factura, lo primero que debes hacer es:Acceder al módulo de Ventas > Histórico de Ventas. Una vez dentro, selecciona el tipo de documento que deseas revisar. Por ejemplo, si buscas la factura número 100, utiliza ...
Gestionando los cobros - sobre factura individual
...
Gestionando los cobros - sobre facturas multiples
...
Anular factura
...
Cómo desfacturar una venta
¿Qué es reconvertir una venta?Desfacturar significa dejar sin efecto una factura para poder editarla o cambiarla. Una vez localizada la orden ya facturada, da clic sobre el evento y elige "Desfacturar". Esto devolverá la venta a un estado editable.➝ Importante: una vez desfacturada, ya no se podrá usar la opción de venta rápida, solo la venta normal.Tipos de documentos que se pueden emitir al remitir FacturaCarta porteAlbaránLa elección del formato adecuado depende de la situación específica que estés manejando. La idea es mantener la coherencia y claridad en todos los registro...
Generando una devolución completa o parcial
La gestión de devoluciones es clave para corregir ventas cuando un cliente regresa un producto o necesita un ajuste en su factura. Con Zendha Core, puedes hacer este proceso de forma sencilla y ordenada, asegurando que tanto tus ventas como tus finanzas reflejen los cambios correctamente.¿Qué es una devolución?Una devolución permite modificar una venta ya registrada. Esto puede aplicarse cuando el cliente devuelve productos, se ofrece un descuento posterior, o necesitas emitir una nota de crédito para corregir el valor de una factura.¿Para qué sirve?Corrige errores de facturación.Ajus...
Capítulo 7Inventario
En este tema aprenderás a gestionar todo lo relacionado con los inventarios en Zendha Core, incluyendo el control de entradas, salidas, traslados y análisis de existencias, asegurando una gestión eficiente de los recursos físicos y virtuales de tu empresa.
Introducción a inventarios y almacén
¿Qué pasa cuando un producto sale de tu almacén? Zendha Core ofrece tres formas principales para registrar salidas de productos. Cada una cumple una función específica según la situación: Ventas: Cada vez que generas una factura a partir de órdenes de venta o la terminal de ventas, el sistema actualiza automáticamente el stock. Ejemplo: Si vendes 5 audifonos, esas 5 unidades se restan del inventario.Usos internos: Controla el consumo de materiales para actividades que no generan facturas. Esto te permite tener una visibilidad precisa de los recursos internos utilizados.Ajustes ...
Glosario
...
Buenas prácticas en la gestión de inventario
...
Clasificación de productos
En Zendha Core, clasificar correctamente tus productos es clave para que tu inventario funcione de forma clara, ordenada y sin errores. Existen dos tipos de clasificaciones que te ayudarán a organizar tus productos según su uso y función en el sistema.Clasificación semántica: grupos de productos La clasificación semántica organiza los productos según su categoría conceptual, asignándolos a grupos de productos específicos. Ejemplo: un producto como una silla puede pertenecer al grupo "muebles". Esta clasificación no afecta las operaciones del producto, pero es esencial para manten...
Cómo ingresar productos al inventario
¿Qué significa ingresar productos al inventario?Cuando recibes nuevos productos en tu tienda o almacén, lo primero que debes hacer es registrarlos en el sistema. A este proceso se le llama ingresar productos al inventario, y su objetivo es asegurarte de que todo lo que tienes físicamente también esté reflejado en Zendha.Hacer este registro correctamente te ayuda aSaber con exactitud qué productos tienes disponibles.Evitar errores como quedarte sin stock o tener productos de más que no necesitas.Agilizar procesos de ventas, compras o producción.Llevar un mejor control y tomar decisi...
Cómo trasladar, quitar o agregar lotes
La gestión de lotes en un almacén es una tarea fundamental dentro de Zendha Core para mantener el control y la trazabilidad de los productos. Este proceso incluye trasladar lotes entre almacenes, agregar nuevos productos y realizar ajustes para alinear los registros con el inventario físico. A continuación, exploraremos las diferentes vías disponibles para gestionar los lotes de manera eficiente.Flujos principales para ingresar lotes al almacén1. ComprasEl flujo más recomendado para ingresar productos al almacén es a través del módulo de compras. Como vimos en el capítulo 5, este pr...
Cómo registrar mermas y pérdidas
Registrar mermas y pérdidas en el inventario es una actividad fundamental para asegurar la salud de cualquier operación comercial. En este capítulo, exploraremos cómo puedes llevar a cabo este proceso en Zendha Core. Te ayudaré a comprender qué entendemos por merma, las distintas tipologías existentes y la importancia de documentarlas para tus finanzas. Aprenderemos a proceder ante situaciones de merma, garantizando un control efectivo de tu inventario.Comprendiendo el Registro de Mermas y PérdidasEl registro de mermas y pérdidas no solo es crucial para mantener un control adecuado de...
Realizando ajustes de inventario por producto
Realizar ajustes de inventario es una parte esencial de la gestión eficaz del stock en cualquier empresa. En este capítulo, aprenderás cómo llevar a cabo ajustes precisos por producto, un proceso que no solo corrige errores, sino que también mejora la visibilidad de tus existencias en el sistema. Con un ejercicio adecuado, podrás optimizar tus operaciones y asegurarte de que el flujo de inventario se mantenga alineado con la realidad física de tus productos.Claves para comprender los ajustes de inventarioLos ajustes de inventario son cruciales para mantener un control efectivo sobre tus...
Realizando ajustes de inventario por almacén
Los ajustes por almacén en Zendha Core son una herramienta avanzada para gestionar discrepancias en el inventario, permitiendo realizar modificaciones específicas dentro de un almacén en particular. Este proceso es similar al ajuste por productos, pero con un enfoque en la clasificación por almacenes asignados. A continuación, exploraremos cómo funciona esta funcionalidad y sus ventajas.Diferencia entre ajustes por productos y ajustes por almacénMientras que el ajuste por productos agrupa todos los artículos independientemente del almacén al que pertenecen, los ajustes por almacén se...
Cómo analizar los movimientos del inventario
Analizar los movimientos del inventario es una tarea vital para cualquier negocio. Permite tener un control sobre las existencias, optimizar la gestión y prever futuras necesidades. En este artículo, nos enfocaremos en cómo utilizar Zendha Core para realizar un análisis eficaz de los movimientos en tu inventario.Descubre la Potencia de la Bitácora de MovimientosLa bitácora de movimientos de Zendha Core es el punto de partida para entender en profundidad el flujo de productos dentro de tu inventario. Esta herramienta registra cada transacción, ya sea de entrada o salida, y ofrece una vis...
Capítulo 8Comunicaciones
En este tema aprenderás a gestionar la comunicación interna y externa en Zendha Core, utilizando herramientas como páginas web, formularios, cuestionarios y boletines para conectar eficientemente con tus clientes y colaboradores.
Introducción a comunicación
...
Glosario de comunicación
...
Buenas prácticas en la gestión de comunicación
...
Como se relacionan los módulos de comunicación
La implementación de módulos de comunicación es clave para optimizar los procesos en cualquier organización. En este artículo, exploraremos en profundidad cómo se relacionan y conectan estos módulos en Zendha Core. A través de ejemplos prácticos, aprenderás cómo estas configuraciones no solo facilitan el flujo de información, sino que mejoran la eficiencia operativa y el rendimiento general de la empresa.La conexión entre los módulos de comunicación y la eficiencia operativaEn Zendha Core, el **módulo de comunicación** actúa como el eje central que integra áreas críticas co...
Cómo gestionar páginas web
El módulo de comunicación en Zendha Core incluye una funcionalidad para gestionar sitios web, permitiendo configurar los aspectos básicos de un sitio de manera centralizada. Este proceso no solo se centra en la creación de páginas individuales, sino en la administración de elementos clave que componen el sitio completo, como el título, favicon, menús y códigos de rastreo.Acceso y configuración inicialPara comenzar, accede al módulo de Comunicación y selecciona la opción Páginas del sitio web. Desde ahí, navega a Configuración web. Esta sección es el punto de partida para estab...
Generando un menú para la página web
Los menús de navegación son un elemento clave para estructurar y facilitar la experiencia del usuario en tu sitio web. En Zendha Core, puedes personalizar completamente los menús, desde las opciones y etiquetas hasta su diseño y comportamiento. Este tutorial te guiará a través del proceso de configuración para que puedas crear menús funcionales y atractivos.Accediendo a los menús de navegaciónPara gestionar los menús, ve al módulo de Comunicación, selecciona Páginas del sitio web, luego Elementos web y finalmente elige Menús de la web. Esta sección te permitirá crear nuevos me...
Generando un pie de página para la página web
El pie de página, o "footer", es la sección que aparece en la parte inferior de un sitio web y suele contener información clave como términos legales, enlaces de redes sociales y accesos rápidos. En Zendha Core, los pies de página se configuran de manera sencilla y se completan automáticamente con datos relevantes del sistema, lo que facilita su gestión.Acceso y creación de un pie de páginaPara configurar un pie de página, sigue estos pasos:Ve a Comunicación, selecciona Páginas del sitio web, luego Elementos web y elige Pies de página.Haz clic en Crear nuevo para generar un pie d...
Páginas del sitio web
En Zendha Core, el módulo de comunicación te permite crear y gestionar páginas web de manera sencilla y estructurada. Estas páginas, también conocidas como subpáginas o URLs específicas, son los elementos que conforman el sitio web completo. Este tutorial detalla el proceso paso a paso para configurar cada página y sus secciones, asegurando un diseño coherente y funcional.Acceso y configuración inicialPara comenzar, accede al módulo de Comunicación, selecciona Páginas del sitio web y haz clic nuevamente en Páginas del sitio web. Esto te llevará a una tabla donde aparecerán toda...
Creando un formulario web
Los formularios en Zendha Core son una herramienta poderosa para interactuar con los visitantes de tu sitio web, permitiéndote recibir mensajes, solicitudes o datos específicos. Estos formularios pueden integrarse en las páginas principales del sitio, ofreciendo una experiencia personalizada y profesional para los usuarios. A continuación, exploraremos cómo configurar formularios web y asignarlos a las páginas del sitio.Acceso y creación de un formularioPara crear un formulario en Zendha Core, accede al módulo de Comunicación, selecciona Formularios Web y haz clic nuevamente en Formul...
Leyendo respuestas recibidas
Una vez que los formularios están configurados y publicados en tu sitio web, es fundamental saber cómo gestionar las respuestas recibidas para darles el seguimiento adecuado. En Zendha Core, las respuestas de los formularios se almacenan automáticamente en el sistema, siempre y cuando hayas configurado la opción de guardado durante la creación del formulario. Este tutorial te guiará a través del proceso de gestión de estas respuestas.Acceso a las respuestas de formulariosPara revisar las respuestas enviadas por los visitantes, accede al módulo de Comunicación, selecciona Formularios ...
Cómo programar y enviar boletines
Los boletines son una herramienta clave para mantener la comunicación con tus usuarios, clientes, proveedores o empleados. En Zendha Core, puedes crear boletines personalizados, segmentarlos según tu audiencia y programarlos para ser enviados automáticamente. Este tutorial detalla cómo configurar y gestionar boletines de manera efectiva.Creación de un boletínPara crear un boletín, accede al módulo de Comunicación, selecciona Boletines, luego Boletines de Email y haz clic en Nuevo. Esto te llevará a una ficha donde podrás configurar los detalles del boletín.Configuraciones iniciales...
Bitácoras de mensajes
La bitácora de correos en Zendha Core es una herramienta esencial para rastrear y analizar los envíos de correos electrónicos realizados desde el sistema, ya sean boletines, notificaciones o mensajes personalizados enviados desde el menú lateral. Esta funcionalidad garantiza un control total sobre los envíos, ofreciendo detalles clave como la fecha de envío, estado y lecturas.Acceso a la bitácora de correosPara acceder a la bitácora, dirígete al módulo de Comunicación y selecciona Bitácora de correo. Esta sección te mostrará una tabla de solo lectura que centraliza toda la inform...
Generando plantillas de documentos personalizados
Zendha Core permite crear plantillas personalizadas para generar documentos como contratos, cotizaciones, facturas y resguardos en formato PDF. Estas plantillas están vinculadas a módulos específicos y son altamente configurables, lo que garantiza que cada documento cumpla con las necesidades operativas de tu empresa. Este tutorial explica cómo configurar plantillas de documentos paso a paso.Acceso y creación de plantillas PDFPara empezar, accede a Configuraciones, selecciona Plantillas y Modelos y luego elige Plantillas PDF. Aquí encontrarás una lista de las plantillas ya creadas o pod...
Generando plantillas de email personalizadas
Las plantillas de correos electrónicos en Zendha Core son una herramienta versátil para automatizar y personalizar las comunicaciones con clientes, empleados, proveedores y otros contactos. Estas plantillas se pueden configurar para enviarse automáticamente o de manera manual, y permiten incluir contenido dinámico, archivos adjuntos y enlaces interactivos. Aquí te explicamos cómo configurarlas y gestionarlas.Acceso y tipos de plantillasPara comenzar, ve a Configuraciones, selecciona Plantillas y Modelos y luego Mensajes de Correo. Zendha Core ofrece dos tipos de plantillas:Públicas: Pla...
Capítulo 9Recursos Humanos
En este tema aprenderás a gestionar todos los aspectos relacionados con los recursos humanos en Zendha Core, desde la administración de empleados y vacantes hasta la planificación de turnos, capacitación y análisis del impacto del equipo en las operaciones.
Introducción general a recursos humanos
...
Glosario de RH
...
Como se relacionan los módulos de RH
El módulo de Recursos Humanos en Zendha Core es uno de los componentes más importantes del sistema. No solo permite gestionar la información de los empleados, sino que también establece conexiones con otros módulos esenciales para asegurar un flujo operativo eficiente. En este artículo, profundizaremos en cómo se relacionan los distintos módulos de Recursos Humanos y cómo afectan el funcionamiento general de la empresa.Empleados y la importancia de su organizaciónLos empleados forman el núcleo del módulo de Recursos Humanos. Cada uno cuenta con una ficha personalizada que determina...
Creando y administrando empleados y personal
El registro y configuración de empleados en Zendha Core es un proceso que asegura una gestión eficiente de los recursos humanos, desde los datos básicos hasta las asignaciones salariales y organizativas. Este tutorial te guiará paso a paso por la creación de empleados y sus configuraciones clave.Acceso y recomendaciones inicialesPara generar un nuevo empleado, accede al módulo de Recursos Humanos, selecciona Empleados y otros miembros del equipo, y haz clic en Nuevo.Recomendación: Si estás configurando empleados desde cero, sigue una estructura jerárquica comenzando con los niveles m...
Aplicando turnos de trabajo
Los turnos de trabajo son fundamentales para organizar los horarios y la disponibilidad de los empleados en Zendha Core. Este módulo te permite definir franjas horarias específicas, ajustadas a las necesidades de tu empresa, y facilitar la asignación de tareas y eventos respetando los horarios establecidos.Acceso a los turnos de trabajoPara configurar los turnos, accede a Configuración, selecciona Configuración Laboral y elige la opción Turnos de Trabajo. Desde aquí podrás crear, editar o eliminar turnos según las necesidades de tu organización.Creación de un turnoIdentificador del ...
Requesiciones de vacaciones
El sistema de Zendha Core permite a los empleados gestionar solicitudes de vacaciones de manera eficiente y organizada. Este proceso incluye la creación de una requisición, su envío para aprobación y la actualización automática del calendario laboral. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.Acceso a requisiciones de vacacionesPara iniciar una solicitud, el empleado debe dirigirse al módulo de Requisiciones de Empleado y seleccionar la opción Requisiciones de Vacaciones (identificada con el ícono de palmeritas). Esta sección centraliza todas las solicitudes relacionad...
Requesiciones de horas extraordinaria
El módulo de Recursos Humanos de Zendha Core permite a los empleados notificar y gestionar horas extra trabajadas de manera sencilla. Estas requisiciones se envían automáticamente para su aprobación y posterior integración en el calendario laboral. A continuación, te mostramos el proceso completo para realizar esta solicitud.Acceso a las requisiciones de horas extraPara registrar las horas extra, el empleado debe dirigirse al módulo de Recursos Humanos, seleccionar Requisiciones de Empleado y luego hacer clic en la opción Requisición de Horas Extra. Esta sección centraliza todas las ...
Buzones para empleados
El módulo de Recursos Humanos en Zendha Core ofrece dos flujos principales para la gestión de requisiciones: uno para los empleados, quienes pueden enviar solicitudes o notificaciones, y otro para la administración, donde se gestionan y verifican dichas solicitudes. Este sistema asegura que las necesidades de los empleados se atiendan de manera estructurada, mientras se mantiene el control administrativo.Requisiciones disponibles para los empleadosLos empleados pueden acceder al módulo de Requisiciones dentro de Recursos Humanos para enviar solicitudes específicas. Estas se agrupan en cin...
Gestionando las requisiciones de horas extra
La gestión de las peticiones de horas extra en Zendha Core es un proceso sencillo y eficiente que permite a la administración validar y procesar las solicitudes enviadas por los empleados. Estas solicitudes impactan directamente en los cálculos laborales y deben ser gestionadas cuidadosamente. En este tutorial, aprenderás cómo administrar estas requisiciones desde el módulo de Recursos Humanos.Acceso al módulo de peticiones de horas extraVe al menú principal de Recursos Humanos.Accede a Calendario Laboral.Selecciona Peticiones de Horas Extra.Aquí encontrarás una lista de todas las so...
Gestionando las vacaciones requeridas
La aprobación de solicitudes de vacaciones en Zendha Core es un proceso sencillo que permite a la administración gestionar las peticiones enviadas por los empleados, asegurando que las ausencias queden registradas correctamente en la agenda laboral. Este tutorial explica cómo realizar este proceso de forma eficiente.Acceso al módulo de vacacionesVe al menú de Recursos Humanos.Selecciona Calendario Laboral.Accede a la opción Vacaciones.Aquí encontrarás una lista con todas las solicitudes de vacaciones enviadas por los empleados.Gestión de solicitudesRevisión de cada solicitudHaz clic ...
Adminsitrando requisiciones de buzones
En Zendha Core, las peticiones extraordinarias son solicitudes que no encajan en las categorías predefinidas como vacaciones, horas extra o riesgos laborales. Estas se centralizan en el módulo de Calendario Laboral y permiten a los empleados notificar situaciones únicas a la empresa. Aunque no tienen un impacto directo en el sistema, son una herramienta útil para mantener una comunicación clara y estructurada.Acceso al módulo de peticiones extraordinariasVe al menú de Recursos Humanos.Selecciona Calendario Laboral.Haz clic en la opción Peticiones Extraordinarias.Aquí encontrarás un l...
Cómo gestionar candidaturas y vacantes
La funcionalidad de candidaturas y vacantes en Zendha Core está diseñada para facilitar el proceso de reclutamiento dentro de una organización. Este módulo permite publicar vacantes, gestionar solicitudes de empleo y organizar la información de los candidatos de manera estructurada y eficiente. A continuación, exploraremos cómo se utilizan estas herramientas y cómo optimizan el reclutamiento.Creación de vacantesPara gestionar las vacantes de empleo, accede al módulo de Recursos Humanos y selecciona Candidaturas y Vacantes. Este apartado centraliza todas las vacantes disponibles, ya s...
Notificación de riesgos laborales
El buzón de notificaciones de riesgos laborales en Zendha Core permite a los empleados informar a la empresa sobre situaciones que puedan poner en peligro la seguridad y la salud en el lugar de trabajo. Este sistema asegura que las notificaciones lleguen al personal adecuado para su evaluación y resolución. En este tutorial, explicamos cómo funciona este proceso y cómo realizar una notificación.Acceso al buzón de riesgos laboralesPara notificar un riesgo laboral, el empleado debe dirigirse al módulo de Recursos Humanos, seleccionar Requisiciones de Empleado y acceder a la opción Notif...
Gestión de riesgos laborales notificados
Una vez que los empleados notifican riesgos laborales, estos pasan al módulo de Riesgos Laborales dentro de Zendha Core para ser gestionados por la administración. Este sistema permite a las empresas revisar, verificar y solucionar las incidencias reportadas, manteniendo un entorno laboral seguro y cumpliendo con las normativas de seguridad.Acceso y listado de riesgosPara gestionar los riesgos, accede al menú de Recursos Humanos y selecciona Riesgos Laborales. Aquí encontrarás un listado con todas las notificaciones enviadas por los empleados. Este listado muestra cada riesgo reportado, l...
Creando sistemas de capacitación internas
En Zendha Core, las empresas pueden crear programas de capacitación interna para mejorar el conocimiento y las habilidades de sus empleados. Estos programas se asignan a los empleados como tareas pendientes, visibles en su menú principal, y se estructuran en temas específicos. A continuación, se detalla cómo configurar y gestionar programas de capacitación.Creación de programas de capacitaciónPara crear un programa de capacitación, accede al módulo de Recursos Humanos y selecciona Capacitación seguido de Programas de Capacitación. Una vez dentro, pulsa en Nuevo para iniciar el proc...
Generando sistemas de objetivos para tu equipo
Los sistemas de objetivos en Zendha Core permiten establecer metas para los empleados o equipos de manera estructurada y medible. Estas metas se organizan en fases y se gestionan desde un modelo general que puede adaptarse a las necesidades específicas de cada área. En este tutorial veremos cómo crear y gestionar estos sistemas para optimizar el desempeño en tu empresa.Creación de un modelo de objetivosPara empezar, accede al menú de Configuraciones, luego a Configuración Laboral y selecciona Objetivos de Equipo. Desde aquí puedes crear un nuevo modelo de objetivos que servirá como ba...
Midiendo objetivos para tu equipo
El módulo de Objetivos y Comisiones en Zendha Core proporciona herramientas para evaluar el progreso tanto de empleados como de modelos de objetivos completos. Estas métricas permiten analizar el desempeño individual y grupal, ayudando a la empresa a tomar decisiones informadas para alcanzar sus metas. A continuación, se explica cómo medir y analizar estas métricas.Bitácora de alcancesLa Bitácora de Alcances es el punto de partida para revisar el progreso detallado de los empleados. Este historial lista cada hito alcanzado por un empleado en relación con sus objetivos asignados. Por e...
Generando sistemas de comisiones para tu equipo
El sistema de comisiones en Zendha Core permite configurar modelos escalonados para retribuir a empleados o equipos según criterios cuantitativos. Este tutorial explica cómo crear y gestionar estos modelos, estableciendo reglas y condiciones que se adaptan a las políticas de cada empresa.Creación de un modelo de comisionesPara comenzar, dirígete a Configuraciones, selecciona Configuración Laboral y accede a Modelos de Retribución por Comisiones. Aquí podrás crear un nuevo modelo de comisiones ajustado a las necesidades de tu empresa.Primero, asigna un nombre al modelo, como "Comisione...
Cierre de RRHH
El módulo de Recursos Humanos en Zendha Core es esencial para optimizar la gestión de empleados y procesos. Este sistema integra varias funciones que no solo mejoran tu eficiencia, sino que también permiten un control más preciso de los ingresos y egresos en la empresa. Hoy reflexionaremos sobre las implementaciones y aprendizajes más destacados de este módulo, centrándonos en el cierre de Recursos Humanos y su integración con otras áreas.Crea una estructura sólida para la gestión empresarialImplementar el módulo de Recursos Humanos te proporciona herramientas clave para una gesti...
Capítulo 10Finanzas
En este tema aprenderás a gestionar todos los aspectos financieros de tu empresa en Zendha Core, desde la tesorería, activos y la contabilidad hasta la gestión de ingresos, egresos, créditos y la configuración de impuestos, asegurando una administración financiera eficiente y precisa.
Introducción a finanzas
...
Relaciones del módulo de Finanzas con otros módulos
El módulo de Finanzas en Zendha Core desempeña un papel vital al conectar diferentes áreas de la empresa. Su objetivo principal es consolidar y gestionar los aspectos económicos y financieros, integrando procesos de ventas, compras, inventarios y recursos humanos en un único punto de control. A través de este recurso, podrás tomar decisiones informadas tanto a nivel operativo como financiero, garantizando que siempre estés al tanto de la realidad que rodea a tu empresa.En este artículo, explorarás cómo el módulo de Finanzas se interrelaciona con otros módulos dentro de Zendha Core...
Glosario de finanzas
...
Buenas prácticas en la gestión de finanzas en un ERP
...
Como gestionar ingresos
La gestión de ingresos en Zendha Core es una parte fundamental del módulo de Finanzas, diseñada para registrar y organizar los ingresos de la empresa. Estos pueden provenir de operaciones comerciales o de fuentes no comerciales, cada uno con su impacto directo en la contabilidad. En este tutorial exploraremos los diferentes tipos de ingresos, cómo registrarlos y las implicaciones que tienen en el sistema.Tipos de ingresos y su registroEn Zendha Core, los ingresos se dividen en dos categorías principales según su origen:Ingresos comercialesEstos ingresos se generan directamente desde las ...
Como gestionar egresos y gastos
El módulo de Finanzas en Zendha Core permite registrar y gestionar los egresos de la empresa, diferenciando entre aquellos vinculados a transacciones comerciales y los que no lo están. Este sistema asegura un control completo de los pagos realizados y su impacto contable.Tipos de egresosLos egresos en Zendha Core se dividen en dos categorías principales. Los egresos comerciales están asociados a transacciones específicas como compras a proveedores. Estos pagos se gestionan desde el módulo de Compras, asegurando rastreabilidad y una vinculación adecuada con los documentos de compra. Por ...
Gestión de Créditos y Adeudos
La gestión de créditos y adeudos es fundamental para el éxito financiero de cualquier empresa. En este artículo, aprenderás cómo utilizar la herramienta Zendha Core para optimizar la administración de deudas, lo que te permitirá tomar decisiones informadas y mantener un control efectivo de tus finanzas. A lo largo del texto, analizaremos los pasos para realizar una gestión eficiente de créditos y adeudos, además de algunas recomendaciones y prácticas clave.Comenzando con el módulo de créditos y adeudosPara gestionar los créditos y adeudos, primeramente accede al menú de Finanza...
Introducción a movimientos de cajas
En el ámbito de la gestión financiera, comprender cómo se mueven los recursos entre distintas cajas es esencial. Este módulo te llevará a explorar cómo realizar movimientos entre cajas dentro de Zendha Core, garantizando un seguimiento adecuado de los flujos de efectivo de tu empresa. A medida que avancemos, descubrirás cómo formalizar estos movimientos y asegurar un control efectivo en tus operaciones financieras.Conociendo las cajas y sus funcionesAntes de entrar en los detalles de los movimientos entre cajas, es clave recordar qué son las cajas. Estas representan los lugares donde ...
Realizando movimientos dentre cajas
Las transferencias internas entre cajas, como mover efectivo de una cuenta bancaria a la tienda o viceversa, son operaciones esenciales para mantener un control financiero ordenado. Estas transacciones deben registrarse en Finanzas > Tesorería > Movimientos entre Cajas. Este registro asegura una correcta trazabilidad de los fondos y tiene un impacto directo en la contabilidad de la empresa.Proceso para registrar un movimiento entre cajasPara iniciar el registro, accede al módulo mencionado y selecciona la opción Nuevo Movimiento Interno. A continuación, sigue estos pasos:1. Fecha del movim...
Analizando movimientos de cajas
En Zendha Core, las cajas representan los puntos donde se registran y gestionan los movimientos financieros de la empresa, mientras que las vías de pago son los medios a través de los cuales se realizan estas transacciones. Estas herramientas son fundamentales para un control eficiente de los flujos de efectivo.Cajas y Vías de Pago: Conceptos ClaveCajas:Son los depósitos donde se registran los movimientos financieros.Ejemplos: cajas físicas, cuentas bancarias, fondos de inversión.Vías de Pago:Representan los métodos utilizados para mover dinero dentro y fuera de las cajas.Ejemplos: tra...
Registrando activos (corrientes y no corrientes)
La **gestión de activos** es un componente vital para el equilibrio financiero de cualquier empresa. Conocer la diferencia entre los activos corrientes y no corrientes es esencial para una administración eficiente. En este capítulo, profundizaremos en cómo registrar y clasificar estos activos en el sistema Zendha Core, y cómo estas acciones impactan directamente en la realización de reportes financieros y en la toma de decisiones estratégicas. Aprenderás a identificar y registrar adecuadamente tus activos, así como la importancia de mantener información precisa y actualizada.La impor...
Gestión de Patrimonio financiero
La gestión de patrimonio financiero es una de las áreas clave que toda empresa debe dominar. No se trata solo de contabilizar los recursos, sino de entender cómo se estructuran y cómo estos impactan en la salud financiera de la organización. En este capítulo, exploraremos a fondo cómo registrar, modificar y gestionar el patrimonio financiero utilizando Zendha Core. Aquí, te proporcionaré un camino claro para optimizar y supervisar tu patrimonio, asegurando que cada aspecto de tu empresa esté alineado con tus objetivos estratégicos.¿Qué es el patrimonio financiero y cómo se estruc...
Introducción a la contabilidad
La contabilidad es un pilar fundamental en cualquier negocio. Proporciona un marco para gestionar las finanzas y tomar decisiones informadas. En este módulo, te sumergirás en el fascinante mundo de la contabilidad. Aprenderás sobre los libros contables y balances financieros que son esenciales para comprender la salud económica de una empresa. Prepárate para desmitificar los números y utilizarlos como herramientas poderosas en tu carrera profesional.Objetivos del módulo para desentrañar la contabilidadDurante este módulo, nuestro objetivo es que tú logres: Identificar la importanc...
Entendiendo el libro diario
Conocer bien el libro diario es esencial para que tú, como profesional, tengas control sobre las finanzas de tu empresa. Este ejercicio práctico te ayudará a entender cómo registrar correctamente las operaciones financieras. A través de una serie de pasos claros y casos prácticos, descubrirás la importancia de este documento y cómo te facilita llevar un seguimiento organizado de las transacciones.Comprendiendo el objetivo del ejercicio prácticoEl objetivo de este módulo es que tú entiendas la función del libro diario. Aprenderás a registrar diversas transacciones, identificar sus ...
Entendiendo el libro mayor
El libro mayor es una herramienta fundamental en la contabilidad que te ayuda a tener una clara visión de las finanzas de tu empresa. A diferencia del libro diario, que ofrece un panorama general de todas las transacciones, el libro mayor se centra en movimientos específicos de cuentas contables individuales. En este artículo, descubrirás cómo utilizar esta herramienta de manera efectiva, los pasos para acceder a ella y su relación con el libro diario. ¡Prepárate para optimizar tu gestión financiera!Descubre cómo acceder al libro mayor de manera sencillaPara consultar el libro mayor,...
Los balances financieros
Los balances financieros en Zendha Core son herramientas esenciales para comprender la salud económica de tu empresa. A través de ellos, puedes visualizar resultados clave que surgen de todos los movimientos financieros, como ventas y compras. En este capítulo, exploraremos cómo interpretar y utilizar estos balances, lo que te permitirá tomar decisiones fundamentadas para optimizar tus procesos.Los balances que analizaremos son: el libro de IVA, el balance de situación y el estado de pérdidas y ganancias. Cada uno te ofrece una perspectiva única del desempeño financiero y es fundament...
Capítulo 11Actividades
En este tema aprenderás a gestionar las actividades internas y externas de tu empresa utilizando Zendha Core, incluyendo la administración de tareas, proyectos, reuniones y documentos, para optimizar el flujo de trabajo y la colaboración en equipo.
Introducción a las actividades internas
...
Glosario de actividades internas
...
Buenas prácticas en actividades
...
Creando proyectos
El módulo de proyectos en Zendha Core está diseñado para facilitar la organización y seguimiento de iniciativas empresariales. Actúa como un puente que conecta múltiples módulos, incluyendo ventas, operaciones y actividades, permitiendo una gestión más eficiente y estructurada. Este módulo resulta clave para centralizar la información, definir responsables y coordinar tareas, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto.Acceso y Creación de ProyectosPara empezar, accede al módulo desde Actividades > Proyectos, donde encontrarás tres opciones principales: lista de ...
Creando tareas
...
Seguimiento rápido
Los seguimientos en Zendha Core permiten gestionar actividades relacionadas con clientes o registros comerciales de manera eficiente. Esta herramienta conecta los módulos de actividades con la parte comercial, ofreciendo un registro claro y organizado de todas las interacciones y tareas asociadas a clientes.¿Qué es un Seguimiento?Un seguimiento es un registro vinculado a un cliente o a un documento comercial dentro de Zendha Core. Puede servir como una tarea, una nota, una consulta o una comunicación, adaptándose a diferentes necesidades operativas. Este sistema facilita mantener un contr...
Gestionando tareas
...
Cómo almacenar y gestionar documentos y archivos
...
Analizando la actividad de los usuarios
La capacidad de analizar las actividades de los usuarios en Zendha Core es fundamental para garantizar un control exhaustivo de las operaciones realizadas dentro del sistema. Cada acción, desde accesos hasta ediciones o eliminaciones, queda registrada y disponible para su revisión, lo que facilita el seguimiento de las actividades y la identificación de responsables.¿Para qué Sirve el Análisis de Actividades?El análisis de actividades permite tener un registro detallado de todas las acciones realizadas por los usuarios. Esto resulta especialmente útil para:Identificar quién realizó u...
Capítulo 12Análisis y calidad
#
Cómo utilizar cuestionarios para análisis
El uso de **cuestionarios** como herramienta de **análisis** en el entorno empresarial es esencial para comprender las diversas percepciones y comportamientos de los diferentes grupos involucrados. Desde empleados hasta clientes, la información obtenida mediante cuestionarios puede proporcionar una visión clara y objetiva que, de otro modo, sería difícil de obtener. En este capítulo, abordaremos cómo utilizar cuestionarios para realizar un análisis efectivo, maximizando su potencial para impulsar mejoras prácticas en tu organización.Cuestionarios: Un Camino Hacia la Mejora ContinuaLo...
Cómo realizar un cuestionario dentro de comunicación
Los cuestionarios en Zendha Core permiten recopilar información clave para realizar análisis objetivos y tomar decisiones basadas en datos. Una vez que hayas diseñado el modelo y las preguntas, el siguiente paso es ensamblar el cuestionario y configurarlo para su envío.Propósito del cuestionarioUn cuestionario tiene como objetivo obtener respuestas concretas de clientes o empleados. Estas respuestas ayudan a medir aspectos clave como igualdad, calidad de procesos o satisfacción. Antes de enviarlo, es fundamental asegurarte de que el cuestionario esté diseñado con preguntas claras y obj...
Cómo generar categorías y preguntas en cuestionario
Los cuestionarios en Zendha Core son herramientas esenciales para generar análisis y diagnósticos en diversos aspectos de la empresa, como igualdad, calidad, clima laboral, entre otros. Para aprovechar al máximo esta funcionalidad, es crucial estructurarlos adecuadamente. Esto implica diseñar modelos, preguntas y el propio cuestionario final. A continuación, veremos cómo hacerlo paso a paso.Definiendo el modelo del cuestionarioEl modelo de cuestionario establece qué se va a analizar y cómo se estructurarán las preguntas. Es el primer paso y debe reflejar claramente los objetivos del a...
Cómo leer resultados de cuestionarios
Una vez que los receptores han comenzado a responder al cuestionario, es momento de analizar los resultados. Este análisis nos permitirá obtener datos cuantitativos y cualitativos clave para tomar decisiones estratégicas y mejorar los procesos internos.Accediendo a los resultadosPara visualizar los resultados de un cuestionario, sigue estos pasos:Ingresa al módulo de cuestionarios desde Comunicación > Cuestionarios > Cuestionarios.Identifica el cuestionario cuyos resultados deseas analizar. Observa que el número de respuestas registradas se mostrará junto al cuestionario.Haz clic en el ...
Administrando incidencias de calidad
Una vez que se ha abierto una incidencia de calidad en Zendha Core, el siguiente paso es realizar su gestión de manera adecuada. Este proceso se lleva a cabo desde el módulo de Recursos Humanos, ya que toda incidencia suele estar asociada a un responsable directo o indirecto dentro de la organización.Visualización y apertura de incidenciasPara ver las incidencias abiertas, accede al módulo de Recursos Humanos y selecciona la opción Incidencias de calidad. Desde aquí podrás visualizar todas las incidencias activas. En esta sección encontrarás dos pestañas principales:Apertura de inci...
Creando una incidencia de no-conformidad
En cualquier empresa, la gestión de incidencias es una herramienta fundamental para mantener la calidad de los procesos y registros. En Zendha Core, las incidencias, también conocidas como no conformidades, pueden ser registradas y gestionadas de manera estructurada para garantizar un seguimiento adecuado y resolver los problemas detectados.¿Qué son las incidencias en Zendha Core?Las incidencias son reportes que permiten identificar y registrar cualquier discrepancia o problema relacionado con un registro específico dentro del sistema. Estas pueden surgir por diversas razones, como observ...
Capítulo 13Cierre del curso
En este tema reflexionarás sobre los conocimientos adquiridos a lo largo del curso, consolidando tu entendimiento de Zendha Core, y revisarás las mejores prácticas para la implementación, uso y optimización del sistema en tu empresa.
Fin del curso
Finalizamos un emocionante viaje de aprendizaje sobre Zendha Core ERP. Tu compromiso y esfuerzo han sido fundamentales en este proceso. Este curso te ha proporcionado las herramientas necesarias no solo para gestionar tu negocio de manera más eficaz, sino también para transformar tus procesos operativos y alcanzar nuevos niveles de éxito.Ahora es el momento de reflexionar sobre todo lo que has aprendido y cómo aplicar ese conocimiento en el mundo real. A medida que avanzas, considera cómo cada módulo que hemos explorado se interconecta y cómo puedes utilizar esa información para maximi...