Gestionando las requisiciones de horas extra
La gestión de las peticiones de horas extra en Zendha Core es un proceso sencillo y eficiente que permite a la administración validar y procesar las solicitudes enviadas por los empleados. Estas solicitudes impactan directamente en los cálculos laborales y deben ser gestionadas cuidadosamente. En este tutorial, aprenderás cómo administrar estas requisiciones desde el módulo de Recursos Humanos.
Acceso al módulo de peticiones de horas extra
- Ve al menú principal de Recursos Humanos.
- Accede a Calendario Laboral.
- Selecciona Peticiones de Horas Extra.
Aquí encontrarás una lista de todas las solicitudes enviadas por los empleados, organizadas en una tabla que incluye detalles como la fecha, el empleado solicitante y el número de horas reportadas.
Gestión de las solicitudes
Para gestionar una solicitud, sigue estos pasos:
Selecciona una solicitud:
Haz clic en la requisición que deseas revisar. Esto abrirá los detalles de la solicitud.Opciones de gestión:
- Completada:
Si apruebas la solicitud, selecciona esta opción. Esto descontará automáticamente las horas extra aprobadas del saldo disponible del empleado y actualizará el registro como procesado. - Cancelada:
Si rechazas la solicitud, selecciona esta opción. La requisición se mantendrá en el historial con el estado de Cancelada, pero no tendrá ningún impacto en los cálculos laborales.
- Completada:
Guardar los cambios:
Una vez realizada tu selección, guarda los cambios para registrar la decisión.
Impacto de las decisiones
Aprobación:
Las horas extra aprobadas se descontarán automáticamente del saldo del empleado y se reflejarán en el calendario laboral y los reportes de costos.Rechazo:
Las solicitudes rechazadas permanecerán en el sistema como registros, pero no tendrán impacto en los cálculos ni en el saldo del empleado.
Consideraciones importantes
- Consistencia: Asegúrate de revisar cuidadosamente cada solicitud antes de tomar una decisión.
- Transparencia: Comunica a los empleados las razones de una cancelación, si aplica, para mantener una relación laboral clara.
- Historial: Todas las peticiones, aprobadas o rechazadas, quedarán registradas en el sistema para referencias futuras.
La gestión de peticiones de horas extra en Zendha Core es directa, asegurando que tanto la administración como los empleados cuenten con un flujo claro y confiable para registrar y validar este tipo de solicitudes. En el próximo tutorial, exploraremos cómo analizar los reportes generados a partir de estas aprobaciones y su impacto en los costos laborales.
.Bien, para empezar, cuando un empleado presenta una solicitud, esta, si existe una notificación y configura esa, va a notificar al responsable correspondiente. Entonces, por un lado tenemos esto. Posteriormente, tendremos que acceder al bozón correspondiente para recibir los recursos humanos, y desde ahí podremos administrar las peticiones de los diferentes empleados. Si un empleado tiene... En un principio, un empleado no puede tener saldo de horas extra negativo porque son algo que ha producido. Podrá tenerlas en cero o en positivo, pero no en negativo per se. Otra cosa es que entiendo que el empleado pidió hacer horas extra, no se lo han asignado, pero si las cobró, entonces, bueno, pues esto será un tema de administración interna. Cuando se genera cualquier tipo de petición, de requisición, y tiene un sistema de estado, esta va a llenar los pendientes para que el responsable correspondiente pueda revisarlo. Entonces, ser inconveniente con eso. Si se ha aprobado o rechazado una solicitud, lo que va a haber que hacer es eliminarla. ¿Por qué? Una vez generado un estado completado o cancelado, esta solicitud muere. Y al morir, ella no permite. Entonces, habrá que hacer una copia, calentar con un borrador, eliminar la vieja y hacer la aprobación o rechazo correspondiente de esta. No existe un patrón per se. Pudiesemos utilizar los calendarios de Arrastre para intentar analizar los patrones, pero no hay patrón per se. No existe un patrón per se. Podríamos utilizar los calendarios de Arrastre para intentar analizar los patrones, pero no hay patrón per se. ¿Y qué es lo que se llama? No existe un patrón per se. Pudiésemos utilizar los calendarios de Arrastre para intentar analizar los patrones, pero no existe un patrón per se. Para asegurar sobre la confidencialidad de las solicitudes de horas extra, igual que el resto, es un buen sistema de permisos. ¿De quién podrá ver qué? Y de esta forma no cualquiera podrá ver la cantidad. Esto es especialmente importante en las incidencias de calidad, incidencias laborales. .
Este manual es para anotar las horas extraordinarias realizadas de un empleado. .
Entrando a la interfaz
Vamos a Recursos Humanos > Requisiciones de empleados > Requisición de hora extraordinaria-

Rellenando formulario - Bloque agentes
Lo primero que haremos será elegir un empleado al cual asignaremos horas extraordinarias.

Bloque general
Asignamos el día y agregamos el número de horas que realizó.

Guardando
Una vez lo tengamos, damos a guardar y listo.
