Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegación consideramos que acepta las diferentes políticas y términos de este sitio web. Puede consultar el resumen de las políticas en nuestro resumen, o todo los documentos completos en Políticas de cookies, Términos de uso y Política de privacidad haciendo click en cada enlace.

Aceptar
Menú
Array ( [link] => soporte/primerospasos [pag] => primerospasos [tag] => 320 )

Gestión de una cotización de compra


.

Bien, entendamos primero la mayor pregunta que siempre hacen muchos usuarios y es ¿Esta cotización nos sirve para enviar a un cliente? No. Así de respuesta, eso es una cotización de compra, esto es lo que el proveedor ha enviado. En ocasiones tenemos que hacer un pedido y este pedido lo tenemos que cotizar con diferentes proveedores, esta es la forma de gestionar y saber qué se ha pedido a quién. Desde la requisición podemos realizar diferentes cotizaciones entre todos los empleados han pedido X productos y esto se ha enviado a Y proveedores, pueden ser que algunos se hayan enviado a unos, otros a otros con cosas en común, hay productos que se han enviado a varios proveedores o productos que se han enviado a proveedores específicos porque son los únicos que lo venden. Entonces estas son las cotizaciones que nosotros pedimos a los proveedores, ¿de acuerdo? Es la forma de tener control sobre estos y saber cuál es el nivel de conversión de cada uno. A la hora de hacer la cotización lo más importante es saber cómo lo llama el proveedor, o sea, decir oye necesito esto y hablar en un idioma común, esto es súper importante. En este momento todavía no sabemos el precio, podemos saber a qué precio lo compramos la anterior vez pero no tenemos la seguridad de que ese sea el precio el que se va a vender y por supuesto como en cualquier tipo de requisición que es la petición sea lo más adecuada posible. Oye, necesito estos productos tal, tal, tal, tal y lo necesito para esta fecha y pues lo necesario. Los detalles del producto los puedes editar una vez que ya finaliza, pues están en la cesta. Mientras, siempre y cuando haya permiso, no tiene sentido una vez que ya se ha completado y se ha enviado al proveedor porque pues ya no va a tener efecto. Entonces si pedimos 10 productos de determinado producto, de determinado registro y luego no son 10 sino 8, pues lo modificamos a 8 y ya está, no pasa nada. Si se comete un error frente a la requisición antes de guardarla pues la podemos modificar sin ningún tipo de inconveniente como en cualquier otro registro de SendaCorp. Eso y como todos los registros pues hay confirmación de guardado por supuesto y mientras no pase de borrador, no, nunca va a haber ningún tipo de inconveniente en borrador, pues podemos trabajar todas las veces que queramos, incluso si hacemos una barbaridad y queremos restaurarlo, siempre tenemos el histórico de ediciones, cero problema. Si queremos buscar rápidamente una requisición, la podemos hacer de muchas formas, pero de muchísimas formas. Por un lado podemos hacerlo yendo a nuestro empleado y desde aquí viendo las requisiciones que ya hemos nosotros mismos hemos emitido. La otra opción es yendo al proveedor y viendo las requisiciones que se han emitido a ese proveedor. La tercera opción es desde el buscador general buscando una requisición, la que nos interesa en el momento y ya está. Son las opciones que tenemos y por supuesto dentro de compras, cotizaciones, pues ahí tendremos todas las que se han enviado, todas las que estén en proceso y cero inconveniente, ahí tendremos todas. Entonces de ahí podemos hacer también una búsqueda pues para filtrar. Una es que la requisición está confirmada, tenemos que entender confirmado en requisiciones de dos formas. Puede estar confirmada, o sea, puede estar en proceso, se envía al proveedor y ya hay un proceso y está confirmado o cancelado. Entonces vamos a encontrar la cotización pero unida también a la orden de compra. Si hacemos clic podemos seleccionar desde el menú de navegación la orden de comprar porque veremos su correspondiente símbolo para navegar directamente a la orden. Entonces podremos ver esa relación y acceder directamente a ella. .

Este manual es para ayudar al usuario a generar una requisición de compra en su organización. .

Yendo a la interfaz

Para generar una nueva requisición de compra vamos a Compras > requisiciones de compra.

Explorando interfaz

En esta nueva vista veremos botones en la parte superior con opciones a mostrar en la tabla si es que tenemos. Sino, vamos a 'Nuevo'.

Rellenando formulario

- Escribimos la razón de requisición.salto_linea- Prioridad y si se tiene permiso, el estado.- En la solicitud pulsamos sobre los tres puntitos verticales para abrir la cesta de productos.

Eligiendo producto

Una vez dentro de la cesta, elegiremos el producto que deseamos en la requisición.

Cantidad

Cuando seleccionemos el producto nos cambiará la ventana a colocar la cantidad y tipo de unidad. Luego daremos a 'Registrar'. Repetiremos cuantas veces necesitemos.

Confirmando requisición

Una vez volvamos a la vista del formulario, veremos nuestro producto agregado, con la cantidad y tipo de unidad requerida. Podemos modificar o eliminar estando los botones del lado derecho. salto_lineaContinuaremos el rellenado de la requisición según lo que necesitemos. Y al final, daremos a 'Guardar'.

Comprobación

Una vez lo tengamos, podemos volver a la vista de todas las requisiciones y la localizaremos. A partir de aquí nos aparecen nuevas opciones vinculadas en el menú de navegación, en caso de ocuparlas.