Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegación consideramos que acepta las diferentes políticas y términos de este sitio web. Puede consultar el resumen de las políticas en nuestro resumen, o todo los documentos completos en Políticas de cookies, Términos de uso y Política de privacidad haciendo click en cada enlace.

Aceptar
Menú
Array ( [link] => soporte/primerospasos [pag] => primerospasos [tag] => 598 )

Estructura general

La interfaz de Zendha Core está diseñada para apoyar la gestión diaria de manera ordenada y eficiente. Cada módulo agrupa funciones específicas que te permiten acceder rápidamente a las herramientas necesarias y adaptarlas según el funcionamiento de tu área o equipo. 


Secciones principales de la pantalla de Zendha Core


.

Bien, para acceder a cualquiera de las herramientas que nos encontramos en el menú lateral lo único que tenemos que hacer será acceder en el menú lateral y ahora tener tres niveles diferentes hasta tres niveles más bien el primer menú o el primer nivel es el que vemos directamente en pantalla terminal, ventas, compras, finanzas, inventarios, recursos humanos, comunicación y actividades si hacemos un siguiente clic veremos las herramientas, generalmente estas herramientas que vemos en el primer nivel están relacionadas con módulos que ya iremos analizando más de fondo y en ocasiones, puede que no siempre hay un tercer nivel donde tenemos herramientas más específicas como diferentes diagramas, tablas o generaciones las notificaciones recibidas que vamos a ver en la parte inferior de tareas y tal están gestionadas con el uso de los módulos cuando hay un módulo que te va a ser atendido por ejemplo por una fecha por una asignación que nos corresponda o lo que fuere nos aparecerá ahí estas tareas se recargan más o menos cada cinco minutos asimismo también está el chat que se recarga cada... bueno, es un chat por lo tanto, pues no debería haber... bueno, está bastante a tiempo real, al final a nivel corporativo el menú, posteriormente, cuando lleguemos más adelante la estructura del menú lateral, veremos cómo se puede gestionar pero no por ahora en el historial de actividades nos encontramos absolutamente todas las actividades que son necesarias para el uso de... pues para el uso de la empresa, ¿de acuerdo? este histórico es todo lo que hemos entrado, guardado, creado, etc. lo que nos va a permitir es acceder a ese registro de forma muy rápida sin tener que navegar y buscarlo en una tabla o en un diagrama específico por lo tanto, si estamos trabajando sobre una orden de venta y un cliente y unos pagos y una factura porque es lo que estamos trabajando en ese momento lo tendremos ahí a mano, los últimos movimientos para que sea mucho más accesible respecto al buscador, en el buscador cuando estamos en el home, otra cosa sería las vistas específicas al hacer una búsqueda nos va a arrojar todo lo que coincida con esa búsqueda cuando estemos ya dentro de cada módulo y así podremos filtrar a cosas específicas de ese módulo por ejemplo, si estamos en el home y hacemos una búsqueda de una persona que se llame María nos arrojará absolutamente todo lo que tenga que ver con María documentos, clientes, órdenes, productos, tareas, etc. pero si estamos en el módulo de María veremos que en el buscador, en la pestaña del buscador no hay, no está todo únicamente está lo que corresponde al módulo correspondiente, o sea, esto es en el módulo que estemos si estamos en una vista específica y queremos realmente buscar todo y no solo en un módulo específico pues siempre podremos cambiar en este módulo y poner todo y ya está y respecto al módulo de ayuda, esto es muy importante bueno, por un lado tenemos el curso este donde podrás acceder en todo momento y por el otro lado tendremos también las preguntas más frecuentes si pulsamos sobre ayuda en caso de que no hayas ayudado en general siempre desde Ticket puedes abrir una incidencia que ya lo veremos más adelante .

Explica la estructura de Zendha Core.

Menú lateral

Encontrarás todos los módulos dentro de la herramienta y las rutas para llegar a funciones específicas. Es la base de todo Zendha.

Vista principal

Son los módulos principales o generales que por dentro condensan más opciones.

Barra superior

Son otras herramientas para acciones rápidas

Accesos rápidos

Aquí encontrarás botones rápidos como ayuda al usuario, chat para contactarnos, historial, configuración, etc.