Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegación consideramos que acepta las diferentes políticas y términos de este sitio web. Puede consultar el resumen de las políticas en nuestro resumen, o todo los documentos completos en Políticas de cookies, Términos de uso y Política de privacidad haciendo click en cada enlace.

Aceptar
Menú
Array ( [link] => soporte/primerospasos [pag] => primerospasos [tag] => 604 )

Vista inicial (HOME)

Esta es la primera pantalla que visualizarás al ingresar a Zendha Core. Funciona como tu panel principal, donde podrás consultar tus tareas, pendientes, calendario, indicadores clave (KPIs) y el registro de actividades. Es tu centro de control para comenzar el día.

¡Conozcamos que la compone!



.

.


.

Página de inicio

Cuando iniciamos en Zendha Core, nos encontraremos con la página de Home que es la parte central de toda la plataforma. Explicaremos cada parte

Buscador general

Lo primero que veremos hasta arriba es la barra del buscador general. Aquí podremos localizar desde registros, hasta módulos generales y específicos. Puedes realizar tu búsqueda a partir de escribir tres caracteres y darle a 'Enter/Buscar' para que nos arroje una lista de coincidencias. salto_lineaAdemás de eso, verás que debajo de cada concepto hay un número que es el ID asignado a ese registro, por lo que, puede ser, que también lo busques por el código. salto_lineaPor último, si no quieres que busque en todos lados, puedes usar los filtros en el botón 'Todo' con flecha hacia abajo.

Barra de capacitación

Debajo del buscador, veremos un par de barras. La primera es el proceso de capacitación para aprender a usar Zendha Core adecuadamente.

Botón capacitación

Si damos clic, se abrirá la misma vista del botón 'Ayuda' (ubicado abajo a la izquierda en el menú latreral izquierdo). Mostrando del lado izquierdo los manuales para el auto-aprendizaje de Zendha Core. Además, esta barra reflejará nuestro progreso.

Barra de auto-implementación

Debajo veremos la siguiente barra, cuando presionemos el botón nos desplegará los manuales más directos a una adecuada configuración de nuestro sistema.

Cajas de auto-implementación

Si elegimos una de las cajas que se nos mostraron al desplegar, aparecerá el mencionado manual. Si damos a 'Ir a vista' nos llevará a la interfaz indicada para realizar la tarea. Si damos a 'Completar', deberá rellenarse la barra, indicando nuestro progreso.

Home - KPIs

Después de las barras encontraremos cajas que son los KPIs o métricas dentro de tu organización. Estas son herramientas inmediatas para ver el estado general de la empresa.

Botones directos

Debajo de las cajas de KPI, veremos botones que nos llevarán a operaciones directamente. Es decir, digamos que necesitas crear rápido crear o revisar una cotización, darás clic en el primer botón que te llevará a la vista adecuada.

Tareas Pendientes

Lo siguiente que veremos será la sección de Tareas pendientes, estas son las tareas que requiramos atender y estarán acomodadas de acuerdo al orden de prioridad. A su lado tendremos un par de botones para marcarlas como hechas o rechazadas.

Calendario

Al lado derecho veremos el calendario, una pequeña parte que nos mostrará el día de hoy y mañana con espacios para asignar tareas, cotizaciones, citas, o seguimientos a clientes (ver siguiente cap).

Asignando evento en caldendario

Cuando demos clic a un espacio en el calendario, se abrirá una nueva ventana con opciones a elegir. Al elegir cualquiera, nos llevará a la interfaz adecuada para su realización. Una vez lo tengamos debería aparecer asignada en el calendario.

Histórico

Por último, en la vista Home, veremos la parte del Histórico. Esto nos reflejará las acciones que hemos realizado anteriormente dentro de Zendha. - Es una bitácora de acciones. Y si damos clic, nos llevará a la vista donde estuvimos.