Cómo gestionar candidaturas y vacantes
La funcionalidad de candidaturas y vacantes en Zendha Core está diseñada para facilitar el proceso de reclutamiento dentro de una organización. Este módulo permite publicar vacantes, gestionar solicitudes de empleo y organizar la información de los candidatos de manera estructurada y eficiente. A continuación, exploraremos cómo se utilizan estas herramientas y cómo optimizan el reclutamiento.
Creación de vacantes
Para gestionar las vacantes de empleo, accede al módulo de Recursos Humanos y selecciona Candidaturas y Vacantes. Este apartado centraliza todas las vacantes disponibles, ya sean públicas o internas, y permite crear nuevas ofertas de manera sencilla.
Al crear una nueva vacante, se debe completar un formulario con información detallada sobre el puesto. El título de la vacante será visible para los candidatos si la opción de publicación en el sitio web está activada. Además, se debe incluir información como la fecha estimada de incorporación, el número de posiciones abiertas, el idioma de la oferta y la ubicación del puesto.
La descripción del puesto es un elemento clave para atraer al candidato adecuado. Aquí se debe incluir información sobre las responsabilidades, los retos asociados y lo que la empresa espera del empleado. Este apartado puede ser complementado con detalles sobre los requisitos obligatorios, como nivel de experiencia o habilidades específicas, y los requisitos deseables, que representan características adicionales preferidas en el candidato.
También es importante detallar la oferta que la empresa pone a disposición. Esto incluye el rango salarial, la modalidad de trabajo (presencial, híbrida o remota) y beneficios adicionales, como bonos o seguros. Una vez completada toda la información, la vacante se guarda y, si está configurada como pública, será visible en el sitio web corporativo, permitiendo a los candidatos postularse de manera directa.
Gestión de currículums
Los currículums de los candidatos que aplican a una vacante se centralizan en la sección de CVs Recibidos dentro del mismo módulo. Desde aquí, los responsables de Recursos Humanos pueden revisar toda la información proporcionada por los candidatos, incluyendo datos de contacto, experiencia y habilidades.
El sistema también permite asociar cada currículum a una vacante específica, organizando las postulaciones para facilitar su análisis. Esto es especialmente útil en empresas con múltiples procesos de selección abiertos. Además, al acceder a los registros de una vacante específica, es posible visualizar directamente los currículums relacionados con esa oferta.
Revisión y seguimiento
Una vez que se reciben los currículums, el equipo de Recursos Humanos debe analizarlos y tomar decisiones informadas. Esto incluye filtrar a los candidatos que cumplen con los requisitos, contactar a los seleccionados y avanzar hacia la siguiente fase del proceso de contratación. La claridad y el orden que ofrece Zendha Core en esta etapa son fundamentales para garantizar un reclutamiento eficiente.
Recomendaciones para optimizar el uso del módulo
Para aprovechar al máximo este sistema, es recomendable mantener actualizada la información de las vacantes y realizar un seguimiento continuo de los currículums recibidos. También es importante utilizar descripciones claras y atractivas para atraer a los mejores candidatos y organizar regularmente los registros para facilitar el análisis y la toma de decisiones.
La gestión de candidaturas y vacantes en Zendha Core es una herramienta invaluable para optimizar los procesos de selección y garantizar que las empresas encuentren al talento ideal. Ahora que conoces cómo funciona este módulo, en los próximos tutoriales exploraremos cómo analizar el rendimiento de las vacantes y cómo integrar a los candidatos seleccionados en los procesos internos
.Bien, sobre las descripciones de los puestos va a variar de acuerdo a las políticas y de acuerdo a lo que queramos obtener, no es lo mismo obtener un operario de rango bajo que un directivo, entonces aquí va a ser un tema de políticas de comunicaciones. Bien, sobre cómo funcionan los idiomas en Sendan, esto es bastante sencillo, cuando tenemos un idioma, pensemos solo en español, esto es muy fácil de gestionar porque igual donde estés en asignar un español se va a aplicar, pero cuando tenemos vacantes o cualquier otro tipo de registro en más de un idioma, español-inglés, inglés-francés, lo que fuere, tenemos que tener la siguiente regla en cuenta, si lo asignamos a un idioma específico solo se va a mostrar cuando esté ese idioma seleccionado, pero si lo dejamos como sin asignar, sin definir el idioma, se va a mostrar en todos los idiomas, de esta forma pues sabremos, si entramos a una candidatura publicada y vemos que no está asignada, pues ya sabemos que está mal asignada el idioma. Cuando recibamos los currículums, estos van a ir directamente a nuestro correo, de acuerdo, entonces esto es un tema importante, y nos va a llegar la notificación a currículums recibidos que lo veremos en otro, en el siguiente tutorial. Bien, si queremos que haya llegado una fecha vacante, solo tenemos que ponerle una fecha de contratación estimada, a esa fecha se terminará la candidatura. Bien, los requerimientos obligatorios son lo que el candidato tiene que cumplir, no son requerimientos obligatorios a la hora de rellenar el formulario, por lo tanto puede que no haya que rellenarlos en un principio si no es necesario, si no se requiere académismis los no deseado, pues no se requerirá rellenar. Nuevamente es un tema de políticas de comunicación. En sobre el puesto se requiere rellenar o se recomienda rellenar todo lo que el candidato necesita saber sobre el puesto, y en sobre la empresa, pues lo que el candidato necesita saber sobre la empresa. Y ya. En un principio cuando se sube desde los formularios de candidatura de Sendakor, únicamente se pueden subir los CVs, no se puede subir portafolio y CV por ejemplo separados. Una vez que se ha empezado a trabajar sobre un candidato, bueno, podemos usar el mismo sistema de estado desde cancelado, completado, barra aprobado o en proceso, y ya está. .
Este manual está hecho para que el usuario pueda subir las vacantes de trabajo que tiene su organización para que se muestre en su sitio web. [salto_linea].
Entrando a la interfaz
Vamos a Recursos humanos > Candidaturas y vacantes > Requisiciones de vacantes o Vacantes de puestos de trabajo.

Explorando
Si tenemos registros, aparecerán en lista.

Rellenando formulario - Bloque Requisición
- Título: Nombre de la vacante salto_linea- Mostrar en la web: Si queremos que se muestre en nuestro sitio web vinculado.salto_linea- Fecha y hora esperada de incorporación.salto_linea- Cantidad de vacantes: Si se busca uno o más personal para el puesto de trabajo. salto_lineasalto_lineaNota: En caso que deseemos que el texto no salga de seguido, sino punteado en forma de lista, debemos eliminar los dots, o cualquier otro signo de puntuación, y en su lugar vamos a utilizar un guion ( - ), de esta forma el sistema comprende que se trata de una lista.

Bloque general
Cuando en nuestro sitio web manejamos más de un idioma para nuestras vacantes, debemos seleccionar en qué idioma se mostrará para el público. salto_lineaNota: Conforme a los idiomas que queremos mostrarlo, deberemos subirlo. Es decir si queremos que se muestre en español, subimos la vacante en español y seleccionamos español de idioma. Luego tenemos que volver a subir la misma vacante pero en inglés y seleccionar idioma inglés.

Bloque Requisición 2
En este apartado podemos agregar una justificación de la requisición y el lugar de trabajo.

Bloque Sobre el puesto
En esta parte podemos agregar lo más relevante de la empresa, el puesto, tareas o funciones a desempeñar, y el reto laboral que podría tener el contratado.

Bloque Requerimientos para el puesto
En estos apartados subimos lo que es totalmente necesario u obligatorio para el puesto de trabajo.

Bloque Deseables
En estos apartados colocamos lo que sería deseable saber del puesto de trabajo, que no es totalmente indispensable, pero pudiera ser útil.

Bloque Compensaciones y oferta
Por último, podemos agregar un rango salarial si lo tenemos, el tipo de modalidad de trabajo y si tiene beneficios adicionales.

Guardando
Una vez tengamos la información adecuada, podemos dar a guardar y listo.
