Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegación consideramos que acepta las diferentes políticas y términos de este sitio web. Puede consultar el resumen de las políticas en nuestro resumen, o todo los documentos completos en Políticas de cookies, Términos de uso y Política de privacidad haciendo click en cada enlace.

Aceptar
Menú
Array ( [link] => soporte/primerospasos [pag] => primerospasos [tag] => 613 )

El menú de navegación


.

Entonces encontramos dos menús, uno a la izquierda, otro a la derecha. El de la izquierda es el menú de navegación principal, donde vamos a estar navegando entre las diferentes herramientas. Y el de la derecha, menú secundario o menú del registro, es el menú propio de cada registro, las opciones que podemos trabajar con él. Las opciones que nos encontramos aquí están limitadas nuevamente por los permisos. Aunque son fijas, les podemos quitar o agregar cosas de acuerdo a los permisos. Adicionalmente, de acuerdo a los permisos también y a los roles, podemos desactivar algunas cosas de acuerdo al sistema de estados. Por ejemplo, no podemos facturar algo que no esté completado, lo pudiésemos asignar. Estas opciones inhabilitadas de forma operativa aparecen más claritas y aparece con no disponible. Si ponemos el ratón encima, ponemos el curso del mouse encima de esa opción, nos va a decir cuál es la razón por la que no está disponible. Adicionalmente, en todas las opciones del menú del registro, menú secundario, si ponemos el mouse encima nos va a decir qué es lo que va a hacer esa opción. Por lo tanto, no deja al usuario en ningún momento pensando. Toda acción que vaya a aplicar un cambio en el registro o vaya a realizar un cambio operativo va a pedir confirmación, nada se va a hacer directamente. Las únicas opciones que no van a pedir confirmación son las propias de te muestro cierta información, te muestro los datos, te muestro un diagrama, te muestro un formulario, porque no aplican un cambio de fondo. Que no apliquen un cambio de fondo no quiere decir que no se creen registros, ya que nuevamente, como hemos visto antes, se va a crear un bitácora específico de esas cosas. Bien, desde el menú veremos en el siguiente tutorial que tenemos el menú subsidiario. El menú subsidiario nos va a permitir crear cualquier tipo de módulo vinculado. ¿Cómo sé cuándo un módulo está vinculado si estoy en el menú? Hay tres niveles de vinculación que lo veremos más adelante. Pero todos los que tienen el símbolo plus podremos crear un registro desde ahí. Adicionalmente, desde el menú siempre podemos poder crear PDFs, podremos crear emails y podremos editar, eliminar, etc. el registro específico, así como crear una incidencia de no conformidad. Y lo realizaremos más adelante en todos los niveles, como es esto de la incidencia de no conformidad. Las plantillas y correos electrónicos que vemos en el menú del registro, en la pestaña de visiones o correos y PDFs, según los permisos que tengamos y que haya, se gestionan desde la configuración dentro de plantillas. Lo veremos más adelante. Pero mostrará todas las disponibles de acuerdo a las condiciones de estas y que estén como completadas. En una de las opciones, dentro del sistema tenemos el histórico. Si pulsamos en el histórico vamos a poder restaurar una versión anterior. Y aquí tenemos todos los cambios, cuál es el estado de cambios de cada registro específico. Esto es lo que nos va a permitir poder analizar y restaurar todos los cambios y su histórico de modificaciones. Esto lo tenemos en sistema, histórico o restaurar, dependiendo de los permisos que haya. No se puede desactivar la ventana de navegación en ningún caso, pero sí se pueden limitar sus opciones. Si cancelásemos todos los permisos, siempre habría algo en la ventana de navegación, ya sea sistema, ya sea notas, siempre va a haber algo, un mínimo. Si le quitamos el permiso de crear, el de facturar, el de transformar, el de editar, siempre va a haber alguna opción, entonces no se puede desactivar. Porque en el peor de los casos, nos va a mostrar cierta información del registro seleccionado, siempre habrá un mínimo al que mostrar en ese menú, entonces no se puede desactivar. Sobre cómo usarlo más específicamente, es la única opción que tenemos ahí durante este curso. Y pues ya, no hay más. .

Aprenderás a utilizar la ventana de navegación en Zendha Core, que se abre al acceder o guardar un registro. Esta ventana muestra todas las acciones disponibles para el registro y se puede configurar para que no aparezca cada vez que se guarda un registro..

Acceso a la Ventana de Navegación

Como hemos visto, sea que accedemos al registro desde una vista o guardemos, siempre saltará la ventana de navegación. Si esto no queremos que pase cada vez que guardemos, podremos desactivarla desde los roles de usuario, esto lo aprenderemos más adelante.

Estructura de la Ventana de Navegación

Esta ventana nos mostrará todo lo que podemos hacer con el registro. Tenemos una división clara, cuatro categorías que aparecen a la izquierda y el resumen del contenido.

Sección de Navegación

El primer grupo que tenemos es la 'Navegación'. Desde aquí podremos crear de forma rápida registros vinculados, tanto hacia registros supeditados como registros subordinados, por ejemplo, una venta desde un cliente o una tarea desde un proyecto. También podremos redirigir a los registros vinculados, por ejemplo, ver el menú del empleado vinculado a un cliente.

Acciones Especiales

En esta sección también se encuentran acciones especiales como abrir contacto, gestionar cobros, realizar ventas o sacar información como ligas.

Sección de PDFs

En la sección PDFs encontraremos los documentos que podemos emitir para ese registro, como autorizaciones, contratos, etc. Para abrir un PDF solo deberemos pulsar en el título que deseamos exportar y nos mostrará una vista previa del documento con botones en la parte superior: Firmar, Imprimir, Crear PDF, y Encabezados disponibles.

Plantillas de Email

A posteriori tenemos plantillas de email, donde tendremos a nuestra disposición aquellas plantillas que podemos utilizar para enviar rápido. Aquí veremos una lista de plantillas con un texto claro en la parte inferior indicando cuándo se enviará el correo (Ahora o en X días). Para enviar un correo, solo deberemos pulsar en la plantilla que deseemos enviar, y se cargará la vista previa del cuerpo del correo. Luego, pulsamos en 'Enviar' y se enviará y/o programará automáticamente.

Sección de Sistema

En la última opción encontraremos 'Sistema', donde estarán las acciones de duplicar, compartir y eliminar el registro. Es importante señalar que siempre que eliminemos un registro, este se irá a la papelera, donde podrá ser rescatado.

Registro de Movimientos

Es importante señalar que todos los movimientos de los usuarios se guardarán en la bitácora de la empresa, por lo que cualquier movimiento y edición será registrado, incluyendo la IP. Por lo tanto, podremos saber en cualquier momento quién fue el eliminador o editor de un registro específico.