Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegación consideramos que acepta las diferentes políticas y términos de este sitio web. Puede consultar el resumen de las políticas en nuestro resumen, o todo los documentos completos en Políticas de cookies, Términos de uso y Política de privacidad haciendo click en cada enlace.

Aceptar
Menú
Array ( [link] => soporte/primerospasos [pag] => primerospasos [tag] => 426 )

Gestión de Créditos y Adeudos

La gestión de créditos y adeudos es fundamental para el éxito financiero de cualquier empresa. En este artículo, aprenderás cómo utilizar la herramienta Zendha Core para optimizar la administración de deudas, lo que te permitirá tomar decisiones informadas y mantener un control efectivo de tus finanzas. A lo largo del texto, analizaremos los pasos para realizar una gestión eficiente de créditos y adeudos, además de algunas recomendaciones y prácticas clave.


Comenzando con el módulo de créditos y adeudos

Para gestionar los créditos y adeudos, primeramente accede al menú de Finanzas. Desde allí, selecciona la opción "Préstamos, Adeudos y Adelantos". Este módulo te ofrece diferentes vistas para analizar y gestionar todas las deudas de manera efectiva:

  • Todos los adeudos: Una lista completa de todas las deudas registradas que te permitirá evaluar la situación financiera general.
  • Adeudos soportados: Incluye las deudas que tu empresa mantiene con terceros, esencial para el control de obligaciones.
  • Adeudos emitidos: Registra las deudas que los terceros tienen con tu empresa, ayudando a mantener un seguimiento de las cuentas por cobrar.

Dentro de cada vista, podrás organizar las deudas según su estado: "En proceso", "Borrador", "Completadas" o "Canceladas". ¿Te imaginas la claridad que puedes obtener al ver todas tus deudas clasificadas?


Cómo crear un nuevo adeudo de forma simple

Registrar un nuevo adeudo es sencillo. Selecciona "Nuevo adeudo" y completa el formulario siguiendo estos pasos:

Información general clave

  1. Razón del adeudo: Escribe el motivo del adeudo, como "Préstamo bancario" o "Adelanto de empleado".
  2. Número de documento: Este campo es opcional, pero ayuda a llevar un seguimiento más preciso.
  3. Estado del adeudo: Escoge entre "Borrador", "Pendiente", "Completado" o "Cancelado".
  4. Tipo de adeudo: Define si es un adeudo soportado (deuda de la empresa) o emitido (deuda hacia la empresa).

Clasifica correctamente el adeudo

Es vital que selecciones la clasificación adecuada. Algunas opciones son:

  • Deuda comercial: Generada por compras o ventas comerciales.
  • Préstamos bancarios: Créditos obtenidos de instituciones financieras.
  • Adelantos a empleados: Préstamos que se otorgan al personal.
  • Adeudos fiscales: Obligaciones a autoridades fiscales.
  • Otros tipos: Incluyen dividendos pendientes, litigios o préstamos entre empresas del mismo grupo.

Aspectos financieros y operativos a considerar

  1. Línea de negocio: Asocia el adeudo para análisis futuros.
  2. Caja de entrada o salida: Define desde qué cuenta se realiza cada movimiento financiero.
  3. Fechas importantes: Registra fechas de requisición, aprobación, transferencia de fondos y límites de pago.
  4. Agentes vinculados: Determina si el adeudo está relacionado con un cliente, proveedor, banco o empleado.

No olvides los importes y costos relevantes

  1. Monto prestado: Escribe el valor total del crédito o adeudo.
  2. Tasa de interés: Indica el porcentaje de interés anual aplicado.
  3. Costos adicionales: Incluye costos como apertura de crédito o intereses fijos.



Documentación y recordatorios que facilitan la gestión


  1. Documentos asociados: Adjunta facturas, contratos u otros documentos relevantes y guarda todo en un solo lugar.
  2. Recordatorios: Configura notificaciones automáticas para fechas clave, como vencimientos o pagos parciales.




Consejos útiles para una gestión eficaz

  • Clasificación precisa: Asegúrate de seleccionar la clasificación correcta para cada adeudo. Esto impacta en reportes contables y de gestión.
  • Monitoreo constante: Utiliza las vistas y filtros para hacer un seguimiento detallado del estado de cada deuda.
  • Integración con recordatorios: Establece notificaciones para evitar retrasos en pagos o cobros, garantizando así un flujo financiero ordenado.


Con estas herramientas, Zendha Core te permitirá mantener un control preciso y eficiente de los créditos y adeudos. Esto optimiza la gestión financiera de la empresa y facilita el análisis de la situación económica en todo momento. Recuerda que una gestión adecuada de créditos y adeudos no solo permite un mejor análisis financiero, sino también proyecciones más efectivas para el futuro.


El secreto aquí es la constancia y la precisión en la gestión. ¿Estás listo para implementar estas prácticas en tu día a día y mejorar tu control financiero?


Siempre que tengas preguntas, no dudes en preguntar. Este proceso te ayudará a sentirte más seguro en la gestión de tus finanzas.



.

.