Gestión de pedidos
Muy bien, para acceder a las órdenes que hemos creado o transformado, ya sea desde cotizaciones como desde creaciones manuales de órdenes, iremos a Venta, Órdenes de Venta, y desde aquí entraremos en Die Stadt. Aquí nos encontraremos una tabla con cuatro pestañas, estas cuatro pestañas siendo la primera, como es costumbre, en proceso, que son las que están en un proceso activo o se debe atender algo, por ejemplo, hay que verificarla, aquellas que no están en borrador ni en completado, en resumidas cuentas. Desde aquí podemos hacer las modificaciones correspondientes y así como facturarlo. Antes de ir al grano, vamos a ver las preguntas. La primera es si se puede modificar una orden en cualquier momento y la respuesta rápida es no, si hay permisos adecuados. Igual que lo que pasaba con las órdenes de compra, no se puede modificar sencillamente y a lo loco, sin ningún tipo de consideración. Al fin y al cabo, una orden de venta tiene una naturaleza contractual con el cliente y su incumplimiento podría tener consecuencias al final. Exactamente igual pasa un incumplimiento y que el cliente, a partir de alguna institución, consumidor, profe, con lo que fuere, obliga a su cumplimiento correspondiente porque ya, viene eso por un lado. Por otro lado, no sería recomendable, por lo mismo, el sistema, si tienes permisos, si te va a dejar, puedes editar registros en oficial o sí, edítalo. Pero, en caso de que llega completado o cancelado, pues ahí sí, murió en cada caso. Llegó al final del proceso y pues ahí quedó. En cualquier caso, para poder facturarlo, debiera llegar a completado, ¿de acuerdo? O sea, sí o sí, es imperativo. Si llega completado, lo puedes facturar. Una vez que el registro esté completado, lo que podemos hacer es hacer clic, se nos abrirá el menú lateral, el menú secundario, y tendremos dos opciones que nos interesan para poder facturar una o más órdenes. Por un lado está la de venta y luego está venta rápida. La única diferencia es que en una vamos a poder filtrar, que vamos a facturar en la otra, ¿no? La de venta funciona igual que, como luego veremos, que funciona la venta masiva, por lo tanto, tal. Nuevamente, la pregunta de si hay algún límite de cantidad de productos por orden de venta. Y no, no hay un límite de productos por orden de venta. Al menos es muchísimo más alto que el límite operativo de la mayoría de empresas. Por lo tanto, podemos estar tranquilos que no tendremos ningún tipo de inconveniente con eso. Muy bien, pues creo que... Ya, ya, ya. Tengo otra más. ¿Los impuestos? Pues los impuestos se calculan de forma automática. Estos luego serán trasladados a la factura. Y los precios también se tomarán de forma automática, de acuerdo a la tabla que antes preparamos, de los rangos de precios, etcétera, etcétera, el tipo de precios por tipo de cliente y tal. Y ya está, ya agarrará ese y ya se acabó. .
En este tutorial, aprenderás a gestionar las órdenes de pedido de venta en Zendha Core. Exploraremos cómo utilizar el menú de 'Operaciones de seguimiento' en ventas para crear, revisar y administrar órdenes de pedido, desde su generación hasta su facturación..
Introducción a las Órdenes de Pedido de Venta
Las órdenes de pedido de venta en una empresa son un registro formal y esencial en el proceso de ventas, utilizado para documentar y confirmar la solicitud de un cliente para adquirir productos o servicios específicos. Esta orden detalla los artículos solicitados, las cantidades, los precios unitarios y totales, así como cualquier otra condición o requisito acordado entre ambas partes.
Acceso al Menú de Órdenes de Pedido
Podremos gestionar las órdenes de pedido desde el menú de órdenes de pedido dentro del menú de 'Operaciones de seguimiento' en el menú de ventas. Aquí encontraremos diversas opciones para manejar las órdenes de pedido en diferentes estados y vistas.
Nueva Orden de Pedido
Permite generar una orden de venta de forma manual utilizando un formulario. Esta opción es útil para crear órdenes de pedido directamente desde el sistema, asegurando que toda la información relevante esté registrada correctamente.
Órdenes Activas
Listado de órdenes de pedido recibidas que ya no están en borrador, pero todavía no han sido canceladas ni aprobadas. Aquí podemos revisar y gestionar las órdenes que están en proceso.
Órdenes en Borradores
Órdenes de pedido todavía en proceso de construcción o desarrollo. Esta opción permite revisar y completar las órdenes antes de que sean aprobadas y enviadas.
Órdenes Canceladas o Rechazadas
Órdenes de pedido que han sido rechazadas por el cliente o la empresa. Aquí se pueden revisar los motivos de cancelación y gestionar las acciones necesarias.
Sin Facturar
Órdenes de pedido aprobadas que todavía no han sido facturadas. Es crucial revisar estas órdenes para asegurar que se completen todos los pasos necesarios para su facturación.
Facturadas
Órdenes de pedido aprobadas y facturadas. Aquí se pueden revisar las órdenes que ya han sido completadas y facturadas.
Diagrama de Gantt
Diagrama de Gantt con la duración en el tiempo de las órdenes desde entrada a cierre. Este diagrama ayuda a visualizar el flujo de trabajo y la duración de cada orden.
Diagrama de Flujos
Vista con los procedimientos de las órdenes de pedido. Esta vista ayuda a entender el proceso y los pasos que sigue cada orden desde su creación hasta su finalización.
Por Empleado
Cronograma con las órdenes de pedido por responsable. Permite revisar y asignar las órdenes según los empleados encargados.
Por Tipo de Evento
Cronograma de las órdenes de pedido por tipo de evento. Ayuda a categorizar y gestionar las órdenes según su tipo.
Por Estado
Cronograma de las órdenes de pedido por estado para utilizar como túnel en el tiempo. Facilita la revisión y seguimiento de las órdenes según su estado actual.
Por Cliente
Cronograma de las órdenes de pedido emitidas por cliente. Permite revisar y gestionar las órdenes según los clientes que las emitieron.