Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegación consideramos que acepta las diferentes políticas y términos de este sitio web. Puede consultar el resumen de las políticas en nuestro resumen, o todo los documentos completos en Políticas de cookies, Términos de uso y Política de privacidad haciendo click en cada enlace.

Aceptar
Menú
Array ( [link] => soporte/primerospasos [pag] => primerospasos [tag] => 576 )

Facturando registros masivos


.

Bien, como tal, no hay un límite técnico de la cantidad de órdenes que pueden unificarse. Pero sí tienen que cumplir determinadas condiciones como que todas sean del mismo cliente. No podemos unificar órdenes de venta de diferentes clientes. Y si una orden tiene un cliente sin asignar, habrá que asignar antes de continuar, simplemente. Y, por supuesto, que no esté borrado ni para verificar, etc. Los básicos. Es que si uno no cumple, bueno, pues que aparecerá un error. Y ya está. La unificación de las órdenes afectará el historial de las ventas de cada orden individual o se conservará de manera separada. Bien, cuando unificamos las ventas, generamos una factura, una unificación de órdenes de venta. Por un lado, las órdenes de venta se van a tratar de forma independiente. O sea, cada facturado va a ir diferente. Y el resultado va a ser un solo registro. Si queremos tener un poco más de claridad, una de las cosas que podemos hacer es generar la... En vez de generar una factura directamente, generar una orden con el sumatorio, con una referencia clara de qué es lo que está haciendo. Y una vez generada la orden, para que todas se queden como transferidas, facturarlo. Y ya está. Y tendríamos el...son las dos opciones que tendríamos, ya según cada...según qué. No. En la 5 es posible editar la factura consolidada una vez generada y en caso de que haya errores en los datos incluidos, una vez generada la factura, como ésta puede estar fiscalizada, emitida, etc., no puede modificarse. Ya está. La respuesta es clara. Ahí tenemos que ser muy claros en verificar qué es lo que se va a facturar, siempre. En caso de que una factura sea...esté mal, hay que anularla. Ese número de serie quedará ya ocupado. Habrá que ir y generar otra. Desfacturar las facturas correspondientes y facturar una nueva. Luego veremos qué es esto de desfacturar. Como no se unifica en per se, solo se unifica el resultado, no hace falta que desunifiquemos nada porque cada orden de venta seguirá siendo individual. Solo es el resultado el que tenemos la unificación y este es un nuevo registro independiente. No hay cero por cero. ¿Puede un cliente recibir una factura consolidada y documentos individuales de las órdenes por separado? El sistema no lo puede hacer, pero manualmente se puede hacer. Generar todos los documentos por separado y, por ejemplo, enviarlos por correo, Whatsapp o cualquier otro sistema de mensajería sin ningún tipo de inconveniente. Bien, si queremos unificar las órdenes para tener más claridad de lo que estamos viendo y poder trabajar más cómodo, pues sí podemos hacerlo sin ningún tipo de inconveniente. Podemos hacer una búsqueda por nombre de cliente, podemos hacer una revisión de los documentos individuales. Podemos hacer una búsqueda por concepto, por identificador de cliente, lo que fuere, y una vez que lo tenemos, pues ya está. Y así solo veríamos lo que nos corresponde y habría que hubiéramos filtrado. Bien, una vez generada una venda, ¿cuáles son los beneficios de la venta? Bueno, la venta es muy simple. Una vez generada una venta, podemos hacer una búsqueda por nombre de cliente, podemos hacer una búsqueda por concepto, por identificador de cliente, lo que fuere, y una vez que lo tenemos, pues ya está. Y así solo veríamos lo que nos corresponde y habría que hubiéramos filtrado. Los informes están en ventas, estadísticas de venta, y los tenemos ahí en documentos de venta. Los tenemos por fiscalizados, no fiscalizados, por línea de negocio, por tipo de documento, bueno, hay muchas opciones. Entonces, es ver cuál nos interesa en cada momento. .

Este manual ayuda a la facturación masiva.

Interfaz

Vamos a Ventas > Órdenes de venta (que no son ventas, sino pedidos que aun no se venden o se facturan) > Lista

Seleccionando

Seleccionamos dos o más pedidos generados al mismo cliente (con su casilla izquierda) y luego damos al botón superior derecho señalado.

Selección de producto

Se abrirá un desglose de nuestros pedidos, podemos dejarlo todo seleccionado o solo seleccionar lo que necesitemos facturar.

Botón

Nos pedirá si generamos una venta o solo generamos el pedido.

Finalizando.

Y nos llevará a la lista para generar una venta donde seleccionaremos si es factura, ticket, etc. Si en caso que nos falte algo que no se pueda facturar, el sistema nos avisará.