Analizando la actividad de los usuarios
La capacidad de analizar las actividades de los usuarios en Zendha Core es fundamental para garantizar un control exhaustivo de las operaciones realizadas dentro del sistema. Cada acción, desde accesos hasta ediciones o eliminaciones, queda registrada y disponible para su revisión, lo que facilita el seguimiento de las actividades y la identificación de responsables.
¿Para qué Sirve el Análisis de Actividades?
El análisis de actividades permite tener un registro detallado de todas las acciones realizadas por los usuarios. Esto resulta especialmente útil para:
- Identificar quién realizó una acción específica.
- Determinar cuándo y cómo se realizaron modificaciones, eliminaciones o creaciones.
- Monitorear accesos y movimientos en tiempo real.
- Mejorar la seguridad y rastreabilidad dentro de la empresa.
Acceso a las Bitácoras de Actividad
Para acceder a los registros de actividad, dirígete a Configuración > Configuraciones de Acceso > Bitácora. Desde esta sección podrás consultar todo el historial de movimientos de los usuarios, incluyendo:
- Fecha y hora: Cada acción registrada indica el momento exacto en que ocurrió.
- Usuario: Identifica quién realizó la acción.
- Acción realizada: Detalla qué tipo de operación se llevó a cabo, como edición, eliminación, creación, etc.
- Vista o módulo afectado: Señala en qué parte del sistema se realizó la acción.
Es importante tener en cuenta que las horas registradas corresponden a la hora local del dispositivo desde el cual se accede. Por lo tanto, si trabajas con usuarios en diferentes zonas horarias, deberás ajustar esta información para evitar confusiones.
Formas de Consultar las Actividades
Existen dos enfoques principales para analizar las actividades de los usuarios:
- Bitácora por vista: Permite revisar qué vistas o módulos han sido accedidos por los usuarios y con qué frecuencia.
- Bitácora por acción: Muestra un desglose detallado de las acciones realizadas por un usuario específico, como creaciones, eliminaciones y accesos.
Geolocalización de Actividades
Zendha Core también ofrece la opción de rastrear la localización geográfica desde donde se realizan las acciones. Esto es útil para verificar la ubicación de los usuarios al momento de acceder al sistema o realizar modificaciones importantes.
- Localización de registros: Cada registro editado o creado puede mostrar la ubicación desde donde se generó la acción.
- Última localización de usuarios: Desde Configuraciones de Acceso > Última Localización, es posible visualizar un mapa con el último acceso registrado de cada usuario.
Para garantizar una mayor precisión en la geolocalización, se recomienda obligar el uso de la geolocalización del navegador mediante roles y permisos.
Consideraciones Finales
El análisis de actividades y seguimiento de usuarios es una herramienta poderosa para mantener la transparencia y la seguridad en las operaciones. Este nivel de control permite garantizar la trazabilidad de las acciones realizadas, brindando confianza y claridad en la gestión empresarial. En los siguientes tutoriales profundizaremos en cómo utilizar esta funcionalidad para optimizar la administración de tu equipo y tus operaciones.
.Bien, una vez que accedemos a los Bitácoras o a los KPIs, podemos filtrarlo como cualquier otra tabla o estadística. Entonces, bueno, seguramente desde las búsquedas de tablas podremos filtrarlo. Los informes, las estadísticas que obtendremos serán por usuario, por acción y por módulo, así como por localización. Pero en caso de que deseemos generar algo más específico, siempre lo podemos hacer ya sea desde Sendacor Studio o desde los informes correspondientes. Para establecer alertas cuando ocurra algo específico, habrá que generarlo desde el módulo específicamente. Si queremos una alerta cada vez que se crea un proyecto, habrá que generarlo en proyectos, no desde el Bitácora de Movimiento. Esto al final lo que sirve es para ver todo lo que los usuarios han realizado. Aquí se van a registrar documentos emitidos, creaciones, accesos, login, eliminaciones y todo, pero no va a generar las alertas correspondientes. La persona con acceso a los Bitácoras deberá ser la administrador de Senda, ya que alguien con acceso a este Bitácora podrá ver todo lo que se ha realizado y por ende podrá modificar, alterar y tendrá acceso de forma subsecuenta a los datos. Entonces es muy importante que no cualquiera tenga este acceso. El tema de privacidad es súper vital. Las acciones que se registran en el Bitácora son de sistema. No podemos modificar o agregar nuevas acciones que se vayan a registrar. Simplemente, si están, se registran. Punto final. Se acabó. Y ya está. Todas las acciones del Bitácora de Senda van a tener diferentes campos. Vista, módulo y acción. Además del usuario y la fecha. Por lo tanto, con esa combinación podemos hacer los análisis y combinaciones que preferamos. Hay que tener en cuenta que el registro que más va a ver cualquier persona que revise el Bitácora son las aperturas. Ya que generalmente las aperturas van a ver la misma cantidad de aperturas como de otro tipo de registros. Esto es, para crear un nuevo cliente, habrá que entrar primero al formulario de clientes. Para crear una tarea, habrá que entrar al formulario de tareas. Para editar una tarea, habrá que entrar primero a la tabla de tareas o al buscador. Por lo tanto, siempre el acceso va a estar antes. Hay gente que no ve coherente que se muestren los accesos, pero también es de vital importancia para detectar comportamientos inusuales. Por ejemplo, un vendedor que esté accediendo de forma indiscriminada a cada uno de los clientes que podría suponer que va a haber una próxima fuga de datos. Entonces, es importante checarlo. Sobre las normas y regulaciones sobre la geolocalización, hay sentencias previas que avalan el uso de geolocalización en empleados durante la jornada laboral. Otro asunto es fuera de la jornada donde habrá que avisar que no se va a desactivar y, por lo tanto, si accede a la senda se va a detectar la geolocalización, etc. Pero en jornada de hora laboral hay sentencias que avalan su uso. .
Este manual guía al usuario para poder encontrar la bitácora de operaciones del usuario..
Interfaz
Vamos a Configuración > Configuraciones de accesos > Bitácoras

Explorando
El análisis de actividades permite tener un registro detallado de todas las acciones realizadas por los usuarios.salto_lineaAquí podremos ver fecha y hora de realizar la acción, el usuario que lo hizo, Vista (formulario, lista, etc), donde realizó dicha acción al igual que el módulo.salto_lineaLa acción es si realizó, eliminó, creó., etc. Con su respectiva descripción.

Localización por usuario
Zendha Core también ofrece la opción de rastrear la localización geográfica desde donde se realizan las acciones. Esto nos ayuda con la verificación de ubicaciones por usuario. Para acceder a la vista es en Configuración > Configuraciones de acceso > Última localización de usuario.

Consideraciones extra
Para garantizar una mayor precisión en la geolocalización, se recomienda obligar el uso de la geolocalización del navegador mediante roles y permisos.
