Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegación consideramos que acepta las diferentes políticas y términos de este sitio web. Puede consultar el resumen de las políticas en nuestro resumen, o todo los documentos completos en Políticas de cookies, Términos de uso y Política de privacidad haciendo click en cada enlace.

Aceptar
Menú
Array ( [link] => soporte/primerospasos [pag] => primerospasos [tag] => 373 )

Midiendo objetivos para tu equipo

El módulo de Objetivos y Comisiones en Zendha Core proporciona herramientas para evaluar el progreso tanto de empleados como de modelos de objetivos completos. Estas métricas permiten analizar el desempeño individual y grupal, ayudando a la empresa a tomar decisiones informadas para alcanzar sus metas. A continuación, se explica cómo medir y analizar estas métricas.


Bitácora de alcances

La Bitácora de Alcances es el punto de partida para revisar el progreso detallado de los empleados. Este historial lista cada hito alcanzado por un empleado en relación con sus objetivos asignados. Por ejemplo, si un objetivo implica crear cotizaciones, cada cotización generada se registrará aquí, mostrando su contribución al porcentaje total de cumplimiento.

Esta herramienta es útil para realizar un seguimiento granular de cada acción que contribuye a los objetivos. Los datos presentados incluyen información clave como el registro asociado (cotización, venta, tarea, etc.) y el porcentaje de avance.


Retroactividad

En Zendha Core, los objetivos no tienen retroactividad, lo que significa que cualquier registro creado antes de la implementación del modelo de objetivos no será considerado en las mediciones. Por ejemplo, si establecemos un objetivo mensual de $30,000, solo se contabilizarán las cotizaciones, órdenes o ventas realizadas a partir de la fecha de creación del modelo. Por esta razón, es fundamental planificar y gestionar adecuadamente los objetivos antes de su implementación para garantizar que las métricas sean precisas y reflejen el desempeño desde el inicio.


Medición por empleado

Desde la sección de Objetivos por Empleado, puedes acceder a un análisis detallado del progreso individual de cada miembro del equipo. Esta vista presenta un diagrama de arrastre donde se muestra el porcentaje de cumplimiento por empleado, permitiendo filtrar los datos según las siguientes variables:

  1. Periodo: Selecciona fechas específicas para analizar los resultados en un rango temporal determinado.
  2. Temporalidad: Agrupa los datos por día, semana, quincena o mes, según las necesidades de análisis.
  3. Empleado: Filtra por usuarios específicos para evaluar su desempeño individual.

Este enfoque es ideal para evaluar cómo se desempeñan los empleados frente a sus objetivos asignados en diferentes periodos. Si los objetivos son mensuales, pero agrupas los datos por semana, el porcentaje máximo esperado será proporcional, como un 25% por semana.


Medición por modelo de objetivo

Otra perspectiva clave es el análisis por Modelo de Objetivo, que permite evaluar el cumplimiento total de un objetivo, independientemente del desempeño individual de los empleados que lo comparten. Esto es especialmente útil para objetivos grupales o de equipo.

Por ejemplo, en un equipo de ventas compuesto por cinco personas, con un objetivo mensual de $100,000 en ventas, puedes visualizar el progreso acumulado del equipo. Esto ayuda a identificar si el objetivo global está siendo alcanzado, incluso si algunos empleados están rezagados mientras otros avanzan más rápido.

La vista por modelo de objetivo muestra el porcentaje de cumplimiento general, ofreciendo una visión clara de cómo se están alcanzando los objetivos en un contexto grupal.


Recomendaciones para el análisis

  1. Usa filtros dinámicos: Ajusta los periodos y temporalidades según el nivel de detalle que necesites. Esto te permitirá identificar tendencias y áreas de mejora con mayor precisión.
  2. Compara desempeño grupal e individual: Evalúa tanto el progreso colectivo como el individual para identificar posibles cuellos de botella o colaboradores destacados.
  3. Analiza frecuentemente: Realiza revisiones periódicas para garantizar que los objetivos se mantengan en camino y para ajustar estrategias si es necesario.

La medición de objetivos en Zendha Core te permite evaluar el desempeño de manera integral, tanto a nivel de empleado como de equipo. En los próximos tutoriales, exploraremos cómo integrar estos análisis con reportes y estrategias de mejora continua.

.

Bien, bueno, en el antiguo tutorial ya hemos visto cómo se configuran los objetivos, entonces el objetivo de este tutorial es ver cómo se analizan, aunque ya hemos hecho un pequeño adelanto. ¿Qué hace si un empleado no alcanza su objetivo? Bueno, pues esto es un tema disciplinario que no entra en las capacidades de Sendacor. El objetivo de Sendacor es objetivizar el cumplimiento o no de acuerdo a valores y anualitos cuantitativos. Si no cumple, pues igual habrá que tomar decisiones cualitativas y ver qué correspondería en cada caso. ¿Cómo se puede ajustar los objetivos en medio del ciclo de evaluación? Bien, como decía, estos objetivos se van cumpliendo de forma adaptativa, entonces según se van cumpliendo dentro del periodo se van a ir sumando. Si hacemos un cambio pueden generar incoherencias, entonces sería mejor pausar un objetivo, agregar otro y eliminar el anterior para que no se solapen. ¿No existen notificaciones automáticas hacia los empleados sobre el progreso? De esta forma la empresa también puede tener la tranquilidad de que no se relajen los llegados a los objetivos correspondientes. Generalmente los propios empleados, la propia plantilla sabe cuáles son los mínimos y agrega presión para llegar a los mínimos. Pero también se ha visto que cuando un empleado sabe que ha superado ya, se puede llegar a relajar, por eso mismo no se muestra. Será el responsable de equipo o si tiene acceso a los KPIs cuando pueda observarlo, pero con una forma no automática. Bien, sobre la confidencialidad del desempeño de los empleados es un tema bastante complejo. Porque esto puede tener un doble rasero tanto en la desmotivación del equipo, por ejemplo si una persona no llega al objetivo de sus compañeros, como en la relajación de alguien que funciona de forma superlativa o sobresaliente. Si una persona que funciona de forma sobresaliente ve que sus compañeros se mantienen en el puesto y hacen la mitad, puede que se relaje, por lo tanto no es recomendable. Por lo tanto sí se recomienda que los permisos de acceso para la lectura de los desempeños sean muy estrictos y no todo el mundo tenga acceso a ellos. Bien, sobre el resultado de los generales, el objetivo es hacer el sumoratorio de los objetivos generales. Para ello podemos utilizar el diagrama de arrastre como un buen punto de salida y ir a la parte de per objetivos, per modelo. Una vez abierto vamos a encontrar dos cosas, el cumplimiento del porcentaje de los modelos correspondientes y su completado en el tiempo. De esta forma tenemos por un lado qué porcentaje se está cumpliendo de forma individual en cada modelo, cuál es el cumplimiento dentro de cada fecha y los sumatorios correspondientes. Por ejemplo, el total dentro de un periodo de los objetivos en sumatorio total y por periodo. De esta forma vamos a poder hacer dos análisis interesantes de forma simultánea. Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org .

Este manual le ayuda al usuario a ubicar en dónde encontrar las vistas adecuadas para revisión de objetivos y comisiones del equipo. .

Revisando la interfaz

Dentro de Recursos humanos encontraremos la opción Objetivos y comisiones, esto a su vez nos abrirá un submenú con diferentes opciones a vista para revisar las comisiones (configuradas previamente desde Configuración > Configuración laboral > Modelo de retribución de comisiones.)

Aprobar comisiones

Dentro de los objetivos y comisiones encontraremos opciones para revisión. En la primera encontraremos una lista de las comisiones configuradas y podremos elegir cuáles aprobar.

Bitácora de comisiones aprobadas

Dentro de esta vista encontraremos un historial de las comisiones ya establecidas y aprobadas.

Bitácora de alcance por objetivos

Desde esta vista puedes acceder a un análisis del progreso a partir de los objetivos de la empresa.

Objetivos por empleado

Muestra un análisis de forma individual de cada miembro del equipo donde podremos filtrar según periodo, temporalidad y empleado.

Objetivos alcanzados por modelo

Permite evaluar el cumplimiento total de un objetivo independientemente de algún desempeño grupal o individual.

Diagrama de arraste

En esta vista veremos un calendario de arrastre con el diagrama de comisiones logradas por empleado.