Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegación consideramos que acepta las diferentes políticas y términos de este sitio web. Puede consultar el resumen de las políticas en nuestro resumen, o todo los documentos completos en Políticas de cookies, Términos de uso y Política de privacidad haciendo click en cada enlace.

Aceptar
Menú
Array ( [link] => soporte/primerospasos [pag] => primerospasos [tag] => 387 )

Creando proyectos

El módulo de proyectos en Zendha Core está diseñado para facilitar la organización y seguimiento de iniciativas empresariales. Actúa como un puente que conecta múltiples módulos, incluyendo ventas, operaciones y actividades, permitiendo una gestión más eficiente y estructurada. Este módulo resulta clave para centralizar la información, definir responsables y coordinar tareas, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto.

Acceso y Creación de Proyectos

Para empezar, accede al módulo desde Actividades > Proyectos, donde encontrarás tres opciones principales: lista de proyectos, proyectos activos y la opción para crear un nuevo proyecto. Al seleccionar "Nuevo Proyecto", se abre un formulario con campos esenciales y opciones avanzadas, distribuidos en tres secciones.

En la primera sección, completa los siguientes elementos:

  • Nombre del Proyecto: Identifica claramente la iniciativa.
  • Prioridad: Ayuda a clasificar y priorizar las tareas relacionadas.
  • Estado: Indica el progreso del proyecto siguiendo el sistema de estados predefinidos.
  • Control de Fechas: Registra las fechas de inicio y fin, proporcionando un marco temporal claro.
  • Opciones de Visualización: Decide si el proyecto será visible públicamente, incluyendo una lista de tareas asociadas, mediante un enlace configurable.

Características Clave del Proyecto

  1. Equipo y Responsables
    Cada proyecto puede asignar un responsable principal y un equipo colaborador. Esto no limita la asignación de responsables específicos en tareas o registros vinculados al proyecto.

  2. Clasificación por Tipología
    Un proyecto puede combinar categorías como organizacional, comercial, productivo, operativo o de calidad. Estas clasificaciones determinan los módulos en los que estará disponible.

  3. Gestión Multimedia y Facturación
    Agrega elementos visuales, como una imagen principal y documentos adicionales, especialmente útiles si el proyecto se hace público. Además, utiliza la cesta de facturación para agrupar transacciones relacionadas, mejorando la trazabilidad financiera.

Uso y Vinculación con Otros Módulos

Los proyectos se integran directamente con módulos clave de Zendha Core:

  • Ventas: Relaciona proyectos comerciales con cotizaciones y registros de clientes.
  • Operaciones: Administra proyectos operativos o productivos vinculados a órdenes y tareas específicas.
  • Actividades: Centraliza proyectos organizativos para mejorar la planificación interna.

El diseño flexible del módulo permite adaptarse a distintos escenarios empresariales, asegurando que cada proyecto esté bien estructurado y gestionado.

Próximos Pasos

Ahora que conoces cómo crear y gestionar proyectos en Zendha Core, exploraremos en los siguientes tutoriales cómo aprovechar al máximo estas funcionalidades en ventas, operaciones y actividades.

.

Bien, cuando creamos un proyecto, una de las reglas que tenemos que aplicar es la prioridad que tiene esto La prioridad del proyecto va a servir para los pendientes, esto es, cuando asignamos una prioridad X a un proyecto esto va a tener una implicación directa en las tareas aseguradas de este proyecto y esto va a tener una implicación en el orden de las tareas, por lo tanto, el criterio será arbitrario aunque el efecto no sea arbitrario Cuando asignamos el responsable y los implicados, no tiene por qué corresponder a los implicados y responsables de las tareas o registros subyacentes al proyecto, por ejemplo, un proyecto puede tener una cotización vinculada pero que el responsable sea ventas y no operaciones, por ejemplo Entonces, bueno, tienes implicación a la hora de asignar, tiempos, asignaciones, etc. Al final, alguien debe ser el responsable Los documentos y multimedia adjuntable a un proyecto van a depender directamente del proyecto y deben ser información que sea útil Nuevamente, como cualquier tipo de información requerida, el acceso y la confidencialidad es súper importante Lo recomendable es que se genere una serie de reglas de permisos estrictas para el acceso y así no tener inconvenientes a la hora de generar inconsistencias o accesos no deseados Todo lo que culpe de un proyecto va a estar en el menú de navegación del proyecto, por lo tanto, podemos acceder a las cotizaciones, órdenes, clientes, tareas, incidencias y todo desde este menú ¿Qué sucede si un proyecto no se completa dentro de las fechas asignadas? Pues nada, pues que no se completó y pues será punto de la empresa tomar las medidas adecuadas, sean disciplinarias, operativas, administrativas, para reducir el impacto de no haberlo completado, si lo hubiera siquiera ¿Cuándo generamos un gasto? Podemos asignarlo a un evento, un activo, y este puede pertenecer al proyecto, por lo tanto, de X forma si va a caer, igual que una venta que puede caer sobre un proyecto Adicionalmente, en la parte de gastos, nos encontramos con que un proyecto puede implicar el uso de diferentes recursos de la empresa, pueden ser directos o indirectos, y esto va a influir en su rentabilidad Gracias por ver el video .

En este tutorial, aprenderás cómo utilizar el módulo de Proyectos en Zendha Core para coordinar y supervisar todos los aspectos relacionados con los proyectos internos de tu empresa. Este módulo facilita la planificación, seguimiento y ejecución de proyectos, garantizando que se cumplan los plazos y se alcancen los objetivos estratégicos..

Accediendo al Menú de Proyectos

El menú de Proyectos en Zendha Core se encuentra dentro del módulo de 'Organización o Actividades Internas'. Aquí encontrarás las siguientes opciones: Nuevo Proyecto, Lista y GANTT.

Creando un Nuevo Proyecto

Para crear un nuevo proyecto, selecciona 'Nuevo Proyecto' en el menú. Esto abrirá un formulario detallado dividido en cinco pestañas: General, Fases, Multimedia, Gastos y Facturación.

Pestaña General

En la pestaña 'General', captura los datos esenciales del proyecto, como nombre, descripción, estado del proyecto, prioridad, y fechas de inicio y finalización.

Pestaña Fases

La pestaña 'Fases' permite establecer y documentar las diferentes etapas del proyecto, lo que ayuda a monitorear el avance y organizar el trabajo de manera efectiva.

Pestaña Multimedia

En la pestaña 'Multimedia', puedes cargar cualquier imagen o documento relevante que respalde o ilustre mejor el proyecto.

Pestaña Gastos

La pestaña 'Gastos' es crucial para mantener un registro detallado de todos los gastos asociados al proyecto, facilitando la administración financiera.

Pestaña Facturación

Utiliza la pestaña 'Facturación' para preparar y revisar los aspectos relacionados con la facturación, asegurando que los costos y los ingresos se asignen correctamente.

Completar y Guardar

Al completar todas las pestañas del formulario, prioriza la precisión y la coherencia en la información proporcionada. Una vez terminado, guarda el proyecto para registrarlo en el sistema.