Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegación consideramos que acepta las diferentes políticas y términos de este sitio web. Puede consultar el resumen de las políticas en nuestro resumen, o todo los documentos completos en Políticas de cookies, Términos de uso y Política de privacidad haciendo click en cada enlace.

Aceptar
Menú
Array ( [link] => soporte/primerospasos [pag] => primerospasos [tag] => 600 )

Menú principal: tu punto de partida en Zendha Core

El menú principal se encuentra al lado izquierdo de la pantalla y es tu punto de acceso a todas las funciones clave del sistema.
Se adapta según tu perfil, mostrando solo las opciones que necesitas, lo que facilita la navegación y reduce distracciones. 

En dispositivos pequeños, el menú permanece oculto para aprovechar mejor el espacio. Puedes desplegarlo haciendo clic en las tres líneas horizontales. En pantallas grandes permanece visible para mayor comodidad.

Dentro del menú, encontrarás los módulos que cubren las necesidades fundamentales de gestión empresarial:

  • Terminal de venta para registrar ventas de mostrador.
  • Citas para agendar y dar seguimiento a reuniones o servicios.
  • Ventas donde puedes crear cotizaciones y órdenes de venta.
  • Compras para registrar pedidos a proveedores y requisiciones.
  • Finanzas donde administras ingresos, egresos, pagos y cobros.
  • Inventario para controlar entradas, salidas y ubicación de productos. 
  • Recursos Humanos para gestionar empleados, horarios y vacaciones.
  • Comunicación donde puedes manejar blogs, encuestas o sitio web. 
  • Actividades que te ayudan a organizar tareas, proyectos y pendientes. 

En las próximas lecciones, profundizaremos en cada módulo y te mostraremos cómo aprovechar al máximo las funcionalidades que ofrece.

.

Cuando más adelante lleguemos a las configuraciones, los roles de usuario, veremos que estos roles pueden ser configurados a nivel específico, tanto por grupos de roles como pues roles creados específicamente para el usuario. Estos roles nos permitirán, uno, asignar qué menú operativo va a estar activo, taller, inmobiliaria, operaciones, fabricación, clínica, veterinaria y tal, y adicionalmente dentro de ese menú, tanto el operativo como el administrativo, las opciones que se van a mostrar. Por ejemplo, este usuario va a poder ver las facturas, va a poder gestionar las compras, va a poder gestionar el inventario, lo que fuere. Esto lo veremos más adelante, pero es totalmente personalizable qué puede y qué no puede ver. Adicionalmente en la parte inferior también se va a poder seleccionar si va a poder ver o no configuraciones y la edición de la empresa o no. Esto tanto en la personalización de permisos de qué puede acceder y qué puede acceder, como en la eliminación de opciones de menú. Desde el menú siempre se puede acceder a las tareas. Si pulsamos sobre tareas pendientes, es el segundo ícono, el del calendario con un check, nos va a desplegar las tareas que tenemos pendientes. Desde aquí tenemos dos botones, tres botones posibles. Si hacemos en el curos del cuerpo del pendiente, nos va a abrir el formulario correspondiente con la tarea y si hacemos en el check o en el touch and click, pues nos va a completar o cancelar la tarea. Sobre qué opciones ve literalmente, bueno, se va a poder poner literalmente desde el menú de configuraciones. Les estoy enseñando más adelante en el módulo correspondiente qué opciones hay, qué no hay. Si, por ejemplo, ponemos el usuario no puede hacer órdenes de venta, las órdenes de venta van a desaparecer. Si ponemos que el usuario no puede gestionar compras, van a desaparecer las opciones correspondientes de compras y así sucesivamente. Esta relación entre permisos, accesos y menú de opciones va vinculada, por lo tanto, en cuanto se le quita el acceso de operaciones, también se quita el menú desde el menú lateral. .

Este manual explica el menú lateral, principal o de navegación..

Explicación

Este es el menú principal que sirve como centro de control de todo Zendha Core en tu negocio. Este cambiará dependiendo el giro de negocio, sin embargo cuenta con módulos generales tales como Terminal de venta (TPV-Terminal punto de venta), citas, ventas, compras, finanzas, inventario, RRHH, comunicación, actividades y por debajo botones de apoyo y configuraciones.