¿Qué son los campos en formularios?
Los campos en los formularios son espacios diseñados para que los usuarios puedan ingresar información, elegir opciones o realizar alguna acción específica.
Pueden ser campos de texto, listas, fechas, archivos, entre otros, y ayudan a que la información se recopile de manera clara y ordenada.
Gracias a estos campos, los formularios permiten:
- âCapturar datos importantes.
- Organizar la información de forma visual.
- Guiar al usuario paso a paso.
- Validar lo que se escribe.
- Activar ciertas acciones dentro del sistema.
¿Qué debes saber antes de comenzar?
Tipo de formulario: Este campo es obligatorio y suele tener un asterisco (*). Puedes elegir entre "Simple" o "Completo", dependiendo del nivel de detalle que necesites:
- Simple: Solo solicita los datos básicos para crear el registro.
- Completo: Pide información más detallada, como el origen del cliente o si viene de una cotización.
Campos tipo agenda o estado: âSi el formulario incluye estos campos, el registro aparecerá automáticamente en el calendario que puedes ver desde la sección Home. Esto te ayuda a dar seguimiento y tener una mejor visibilidad de tus actividades.â
Después de guardar: Una vez que termines de llenar el formulario y lo guardes, el sistema te regresará a la tabla principal donde están todos tus registros.
También se abrirá el menú de navegación, desde donde podrás ejecutar otras acciones (lo exploráremos a detalle en otro manual).
Guía práctica de uso campo por campo
1 - Campo 40 – Subtabla con botón
Este campo se presenta como una tabla dentro del formulario. Al hacer clic en el botón “Agregar el primer elemento”, se abre una ventana emergente donde podrás capturar la información.
2 - Dependiendo del formulario,
podrás encontrar distintas opciones como: Selección de registros, precios por unidad múltiple o incluso añadir imágenes.
3 - Una vez que guardas esa información,
volverás al formulario donde podrás:
· Reordenar los elementos con las flechas (para subir o bajar de posición).
· Editar cada fila con el ícono del lápiz.
4 - Campo 25 – Subida de archivos o imágenes
Este campo permite cargar archivos o imágenes directamente en el formulario.
➝ Importante. Solo se permiten archivos de máximo 5MB y deben ser de tipo:
· Documentos Office o LibreOffice (Word, Excel, PowerPoint – versiones antiguas y nuevas).
· Archivos PDF.
· Imágenes JPG, PNG o GIF.
Si el sistema marca error al cargar el archivo, probablemente el tipo de extensión no coincide con el contenido real. Por ejemplo, si subes un archivo que termina en '.jpg' pero realmente es un PDF.
5 - Puedes hacerlo de tres formas:
1. Subiendo el archivo desde tu computadora.
2. Pegando una URL directa.
3. Escaneando un código QR.
6 - Campos 27 y 28 – Fechas y horas
Campo 27: permite seleccionar solo una fecha y en automático se registra la hora en la que se creó.
Campo 28: permite elegir fecha y hora de finalización.
7 - Fecha de inicio
Puedes seleccionar a un empleado para que el sistema cargue automáticamente su turno y así solo te muestre los horarios disponibles.
8 - Fecha de finalización
Despliegan una ventana al hacer clic, donde puedes elegir fácilmente la fecha y al seleccionarla, su horario.
9 - Tips avanzados (campo 28):
Puedes escribir directamente valores en el campo en vez de usar el calendario.
Ejemplos:
· 'T' de today (hoy) → selecciona la fecha actual. · +3d → suma 3 días a hoy. · -1m → resta 1 mes.
Letras clave: D = día, W = semana, M= mes, Y = año.
10 - Campo 10046 – Agenda vinculada a empleados
Este campo permite agendar actividades de forma más precisa.Según el tipo de evento, el empleado seleccionado y el lugar de la actividad, el sistema mostrará los horarios disponibles con colores:
· Color: horario disponible.
· Opaco o gris: no disponible.
También valida la disponibilidad del lugar y del personal necesario para realizar actividades que requieran a más de un miembro del equipo.
11 - Campo 24 – Estados del formulario
Todos los formularios comienzan en estado “Sin iniciar”, y pueden pasar por otros estados como:
· En borrador
· Pendiente de verificación
· Sin iniciar
· En proceso
· En verificación
· Aprobado
· Rechazado
Dependiendo del estado, algunas acciones pueden estar bloqueadas. Ejemplo:
· En estado cancelado no se puede modificar.
· Si no tienes permisos, el sistema lo indicará y no podrás continuar; necesitarás solicitar apoyo de un administrador o usuario con permisos
12 - Campo 10005 – Cesta de ventas
Este campo muestra tres pestañas:
· Todo: Listado de todos los productos, tanto de entrada y salida de este registro.
· Venta (la pestaña que se muestra por defecto): Listado productos que van a incluirse en la venta
· Salidas: Listado de productos que van a salir del almacén con esta venta
Desde aquí puedes buscar productos para agregar a la venta:
· Escribe tres letras del producto o abre el catálogo completo con el ícono de las tres rayitas.
13 -
Luego, seleccionas la cantidad y haces clic en el signo de “+” para añadirlo.
También puedes modificar cantidades, eliminar productos o ver los insumos relacionados en la pestaña de Salidas (por ejemplo: bolsa, etiqueta, playo, cinta, etc.).
14 - Botones debajo de la cesta:
· Descargar: exporta la cesta en Excel.
· Calcular transporte: según reglas logísticas.
· Calcular descuentos: si aplica precio especial o en otra moneda.
· Cargar plantilla: solo disponible si ya tienes configurado un producto con sus insumos (no siempre aparece).
· Esta función se explicará a fondo en otro manual.
➝ Cuando termines, haz clic en Guardar para que se registre correctamente.