Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegación consideramos que acepta las diferentes políticas y términos de este sitio web. Puede consultar el resumen de las políticas en nuestro resumen, o todo los documentos completos en Políticas de cookies, Términos de uso y Política de privacidad haciendo click en cada enlace.

Aceptar

Realizar orden de venta (OV)

Una orden de venta es un documento comercial que formaliza el acuerdo entre el vendedor y el cliente, especificando los productos o servicios solicitados, su cantidad, precio, condiciones de entrega y métodos de pago.

Además de ser el respaldo de una transacción, permite gestionar el inventario, dar seguimiento eficiente al pedido y generar documentos clave como facturas o guías de entrega.

Beneficios 

  • Disminuye errores humanos
  • Mejora el control de inventario
  • Facilita una gestión contable más ordenada​

Paso a paso para crear una orden de venta 

1 -

Dirígete a: Ventas > Órdenes de venta > Nuevo.

➝ Esto abrirá el formulario de creación de una nueva orden de venta.

2 - Elige el tipo de formulario: Simple o Completo



➝ Para este ejemplo, vamos a elegir el formulario completo, ya que nos permite ver todos los campos disponibles.

3 - Llenado de campos

· Folio (manual): número único asignado manualmente para identificar esta orden.

· Estado: define el estado actual de la orden para su gestión y permisos internos.

· Campaña: campaña de marketing o ventas relacionada con esta orden.

· Cliente: nombre del cliente o empresa a quien va dirigida la orden.

· Tipo: clasificación de la actividad, útil para reglas y reportes.

· Línea de negocio: área, unidad o división de la empresa relacionada con la orden.

4 -



· Fecha de apertura: fecha en la que se inició el proceso de la orden de venta.

· Fecha de recontacto: se refiere a la fecha estimada de entrega o acción.

· Origen de prospección: medio por el cual se generó esta orden (redes sociales, llamada, sitio web, etc).

· Referenciado por: distribuidor o colaborador, si aplica.

· Divisa: moneda en la que se gestionará esta venta.

· Persona encargada: responsable de esta orden de venta dentro del equipo.

5 - Bloque notas, avisos y descripciones

Agrega aquí todos los detalles adicionales que ayuden al equipo a gestionar correctamente la orden.

6 - Agrega los productos a la cesta de ventas

En la sección de “Propuesta de ventas” podrás cargar los productos o servicios que se incluirán en esta orden.

Encontrarás tres pestañas:

· Todo: muestra todos los productos relacionados al registro (entrada y salida).

· Ventas: muestra únicamente los productos que serán vendidos.

· Salidas: muestra los productos que saldrán del almacén con esta orden.

7 - Selecciona productos

Da clic en las tres rayitas para desplegar tu catálogo. Asegúrate de que previamente tengas todos tus productos o servicios cargados correctamente.

· Identifica el producto y da clic en el signo de “+” para agregarlo a la cesta.

· Puedes agregar todos los que necesites y después dar clic en cerrar.

· Zendha te notificará automáticamente y verás cómo se cargan en la cesta de ventas.

8 - También puedes agregar productos escribiendo su nombre

9 - Usa las herramientas debajo de la cesta de ventas



· Descargar: exporta el listado de productos en Excel.

· Calcular transporte: estima el gasto de envío.

· Recalcular: útil si modificas campaña, cliente o reglas, o si importaste productos desde una cotización previa y quieres aplicar nuevas condiciones.

10 - En la pestaña Facturación, agrega los datos específicos de la forma en que se pagará esta orden:



· Ciclo de facturación: Frecuencia con la que se genera la facturación del servicio.

· Pago del ciclo del servicio: Monto y detalles del pago correspondiente al ciclo de facturación.

· Tipo de pago: Método de pago seleccionado para la orden de venta en caso de facturación periódica.

11 - Llena la sección de pagos pendientes (solo si aplica)



· Multa por impago

· Tipo de multa del impago: Tipo de aplicación de de la penalización por demora (fija o porcentaje).

· Facturación de la multa por impago: Elige cómo se cobrará el pago.

12 - Guarda el registro

Una vez completado todo, da clic en guardar.

➝ Al guardar, Zendha te regresará automáticamente a la tabla donde podrás ver tu orden junto con las demás ya creadas.