Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegación consideramos que acepta las diferentes políticas y términos de este sitio web. Puede consultar el resumen de las políticas en nuestro resumen, o todo los documentos completos en Políticas de cookies, Términos de uso y Política de privacidad haciendo click en cada enlace.

Aceptar

Configura los roles de usuario y permisos

Asignar roles de usuario es una herramienta clave para mantener el orden, la seguridad y la eficiencia dentro de Zendha Core. Gracias a esta funcionalidad, cada persona en tu equipo podrá acceder únicamente a lo que necesita para realizar su trabajo, sin complicaciones ni riesgos.

¿Qué es un rol de usuario?

Un rol de usuario es un conjunto de permisos que determinan lo que una persona puede ver y hacer dentro del sistema. Puedes crear diferentes roles dependiendo del puesto o las funciones de cada usuario.


Ejemplo: 

  • Un rol de administrador, con acceso total.
  • Un rol para el equipo de ventas, que solo vea datos relacionados con clientes y oportunidades.

¿Cuál es el propósito de crear roles?



  • Seguridad: Cada persona accede solo a lo necesario.
  • Menos errores: Al limitar acciones, se evitan cambios accidentales.
  • Fácil administración: Puedes ajustar permisos desde un solo lugar.
  • Cumplimiento y control: Sabes quién tiene acceso a qué, lo cual es clave para auditorías.

Aspectos clave antes de crear un rol

  • Define las necesidades de acceso: Antes de crear roles, identifica qué información y funciones necesita cada miembro de tu equipo.
  • Evita la sobrecarga de permisos: Asigna sólo los permisos necesarios para evitar errores o accesos no autorizados.
  • Lleva un registro: Mantén un seguimiento de los roles y sus permisos para futuras auditorías o cambios en la estructura del equipo.

Pasos para crear roles de usuario en Zendha Core

1 -

Dirígete a:

Configuración > Configuraciones de accesos > Rol de usuario.

2 - Crear un Nuevo Rol de Usuario

Verás una lista de roles predeterminados que puedes asignar.

Si deseas crear uno desde cero, haz clic en “Nuevo” para abrir el formulario de creación.

3 - Configurar la Sección General

Asigna un nombre al rol, indica si necesita GPS activo, añade una descripción, y decide si se habilitarán los envíos de correos electrónicos o SMS.

4 - Configurar Permisos CRUD

En el bloque de Lectura y escritura de registros, define los permisos para cada módulo:

· Puede ver y listar todos los registros: Acceso completo a todos los registros.

· Puede listar y ver sus propios registros: Solo ve los registros que creó.

· Solo puede listar registros: Puede ver los listados, pero no abrir los detalles.

· No puede ver ni listar registros: Sin acceso a los registros.

· Permiso de creación: Puedes decidir si el usuario puede o no crear nuevos registros.

5 -

En muchos casos, es importante permitir que un usuario vea registros creados por otros, especialmente si su rol lo requiere.

Recomendamos usar estas opciones:

· Puede ver y listar todos los registros (recomendado).

· Puede listar y ver sus registros, pero solo puede listar los de los demás.

· Solo puede listar registros.

6 - Agregando nueva regla

Si quieres personalizar los permisos por módulo, haz clic en “Añadir”.

Se abrirá una ventana donde podrás definir permisos CRUD específicos para un módulo en particular.

➝ Ejemplo: Si un usuario puede hacer todo, pero no debe editar clientes de otros, puedes aplicar permisos específicos solo en el módulo Clientes (puedes agregar tantas reglas como necesites, según las funciones del rol).

7 - Asignar Permisos y Uso del Menú

Selecciona el menú que se asignará automáticamente a los usuarios con este rol. Esto incluye menús operativos, públicos y los creados desde Zendha Core Studio.

8 - Configurar Permisos de Uso

En el último bloque, define qué funcionalidades y secciones del menú podrá utilizar el usuario.

Cada opción viene con una descripción, lo que facilita comprender su función.

La parte de configuración rápida define dónde el usuario podrá hacer acciones.

A partir de ahí verás el botón de 'Ver todos', en él podrás elegir el área o módulo para ajustar permiso por permiso.

➝ Recomendamos ir leyendo cada rol y aplicando el valor que corresponde en la columna derecha.

9 - Guardar el Rol de Usuario

Una vez finalizada la configuración, haz clic en “Guardar” para crear el rol.

Ya podrás asignarlo a los usuarios que lo necesiten.