Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegación consideramos que acepta las diferentes políticas y términos de este sitio web. Puede consultar el resumen de las políticas en nuestro resumen, o todo los documentos completos en Políticas de cookies, Términos de uso y Política de privacidad haciendo click en cada enlace.

Aceptar

Configura los encabezados y pies de página de documentos PDF


¿Qué son los encabezados y pies de página?

Son las secciones que se encuentran en la parte superior (encabezado) y parte inferior (pie de página) de cada documento PDF. Aquí puedes incluir:

  • Título del documento.
  • Nombre del autor o responsable.
  • Fecha de emisión.
  • Cualquier otro dato relevante.

¿Por qué son importantes?

  • Proporcionan contexto al lector.
  • Facilitan la navegación por el documento.
  • Mejoran la presentación general y la formalidad del contenido.

Beneficios de configurarlos

Al optimizar estos elementos, no solo presentas un documento más atractivo, sino que también fortaleces la comprensión de la información. 

Un encabezado o pie de página bien diseñado puede facilitar la identificación de secciones importantes y contribuir a una mejor experiencia de lectura.

Aspectos a considerar antes de hacer la configuración

  • La estructura del documento: Asegúrate de que la información sea relevante y esté organizada lógicamente.
  • El público objetivo: Piensa en quién va a leer el documento y cómo puedes hacer la información más accesible.
  • La imagen de la empresa: Mantén la coherencia con la identidad corporativa al usar colores y tipografías adecuados.

Pasos para la configuración efectiva 

1 -

Dirígete a:

Configuración > Plantillas y modelos > Encabezados y pies de PDFs.

2 - Crear Nuevo Registro

Si ya existen registros, verás una lista disponible y podrás hacer clic en ‘Nuevo’ para agregar uno más.

➝ Si aún no hay registros, haz clic en ‘Crear el primer registro’ para comenzar

3 - Asignar Título e Identificadores

Coloca un nombre interno que te ayude a identificarlo fácilmente. Indica si estará activo y si será el encabezado predeterminado.

4 - Comprender la Estructura del Encabezado

El encabezado se organiza en bloques: A1, A2, A3, B1, B2, B3, y C1, C2, C3.

Cada campo representa una posición específica. Si no rellenas un campo, no se mostrará.

5 - Configurar Encabezado Recomendado

Una estructura recomendada para empezar puede ser:

➝ A1: Tipo de campo 'Otros' con valor Imagotipo grande.

➝ A3: Tipo de campo 'Otros' con valor Fecha y hora actual.

➝ Segundo pie de página: Tipo 'Otros', valor Página / Páginas totales.

➝ Último pie de página: Tipo 'Datos empresa' con valor Datos comerciales o Datos comerciales y fiscales.

6 - Vista ejemplo

Aquí verás una simulación de cómo se llenaría el documento según los campos seleccionados.

Si un campo no se elige, no se mostrará.

7 - Guardar Configuración

Cuando termines, haz clic en 'Guardar'.

Puedes crear tantos encabezados como necesites, según el tipo de documento que uses.