La configuración del correo electrónico es clave para mantener una comunicación ágil y organizada dentro de tu empresa. Aunque parezca un detalle técnico, hacerlo correctamente desde el inicio te ahorrará tiempo y mejorará la colaboración entre equipos.
¿Por qué es importante configurar el correo electrónico?
- Comunicación centralizada: todo en un solo lugar.
- Mayor rapidez de respuesta: no se te escaparan mensajes importantes.
- Mejor trabajo en equipo: todos pueden ver lo que ocurre en tiempo real.â
Consideraciones a tener en cuenta antes de iniciar
- Asegúrate de tener las credenciales necesarias para acceder a la configuración de correo.
- Revisa la compatibilidad del proveedor de correo que deseas utilizar.
- Establece qué usuarios o grupos necesitarán acceso al correo integrado.
Pasos necesarios para la configuración
â
1 -
Dirígete a:
Configuración > Configuraciones generales de la empresa > Correos electrónicos.
2 - Creación de Nuevo Correo Electrónico
Si ya existen registros, verás una lista disponible y podrás hacer clic en ‘Nuevo’ para agregar uno más.
Si aún no hay registros, haz clic en ‘Crear el primer registro’ para comenzar
3 - Pestaña General
Dentro del formulario, encontrarás varias pestañas.
Ingresa un nombre identificador para reconocer esta cuenta internamente y marca el estado como activo para que pueda utilizarse.
4 - Configuración de Identidad del Correo
Completa la identidad del correo para que los mensajes se envíen con los datos de la empresa.
5 - Pestaña Configuración
En el Protocolo de Salida elige que usarás para enviar correos:
· SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
· AWS Simple Mail
6 - Configuración de SMTP
Si seleccionaste SMTP, completa los campos requeridos:
· Servidor
· Puerto
· Usuario
· Contraseña
7 - Pestaña AWS
Si elegiste esta configuración, ingresa los siguientes datos:
· Access Key
· Secret Key
· Región
8 - Prueba de Configuración
Una vez guardado, puedes enviar un correo de prueba para verificar que la configuración es correcta.
Si lo recibes sin problemas, significa que el canal de correo está bien configurado, ya sea por SMTP o AWS.