Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegación consideramos que acepta las diferentes políticas y términos de este sitio web. Puede consultar el resumen de las políticas en nuestro resumen, o todo los documentos completos en Políticas de cookies, Términos de uso y Política de privacidad haciendo click en cada enlace.

Aceptar

Buenas prácticas para la gestión comercial

Bienvenida a esta guía diseñada especialmente para ayudarte a conocer el módulo de ventas en Zendha Core. Si es tu primer acercamiento, no te preocupes, aquí te explicamos todo paso a paso, con un lenguaje claro y sin tecnicismos, para que puedas usar cada función de manera efectiva desde el primer día.

El módulo de ventas es una herramienta clave que no solo permite generar cotizaciones y órdenes de venta, sino que también te ayuda a:

  • Aumentar la efectividad en la atención al cliente
  • Reducir errores en facturación
  • Optimizar el seguimiento de actividades comerciales
  • Tener claridad sobre cada paso que debes realizar dentro del proceso
  • Consultar reportes, administrar clientes y gestionar tu red de distribuidores

A lo largo de esta guía, aprenderás cómo usar cada sección del módulo y te compartiremos buenas prácticas que te ayudarán a trabajar de manera más ágil, ordenada y con mayor control.

Prepárate para conocer tu nueva herramienta comercial favorita y aprovechar todo su potencial.

¡Empezamos!

Navegando por el módulo de ventas

A continuación, te explicamos cómo ingresar y utilizar cada sección del módulo, paso a paso. Desde la creación de cotizaciones hasta la consulta de reportes, esta guía te ayudará a sacar el máximo provecho con tips que te permitirán ahorrar tiempo en su gestión.

1 - Ingresar al módulo de Ventas

Dirígete al módulo Ventas desde el menú principal. Una vez dentro, selecciona lo que deseas realizar.

2 - Crear una cotización

Tienes dos opciones para generar una cotización:

· Cotización simple: ideal cuando no tienes todos los datos disponibles o necesitas hacerla rápidamente.

· Cotización completa: permite registrar información más detallada para tener un mayor control y trazabilidad.

3 - Visualizar y gestionar cotizaciones

Una vez creada la cotización, esta aparecerá automáticamente en la tabla de cotizaciones. Aquí podrás ver todas las que has generado, organizadas en pestañas para facilitar su control.

Al seleccionar una cotización, se abrirá un menú de navegación lateral desde donde puedes:

· Modificarla o editar sus datos

· Registrar cobros o depósitos, lo cual abrirá una ventana para asignar un cobro al registro

· Actualizar el importe cobrado, sin necesidad de generar un ingreso contable

· Convertir cotización, lo que te permitirá continuar con el proceso comercial

4 - Convertir cotización en orden de venta

Para continuar con la venta, selecciona 'Convertir cotización' en el menú de navegación.

El sistema te notificará que la orden ha sido creada y abrirá una ventana para seleccionar el tipo de documento que desea emitir.

➝ En este caso utilizaremos 'Convertir en OV', te redirigirá automáticamente a la siguiente etapa

5 - Generar una orden de venta

Al llegar a la sección de órdenes de venta, podrás gestionarla de forma simple o completa, dependiendo de los datos que tengas.

➝ Recuerda modificar su estado para continuar con el proceso.

Desde el menú de navegación lateral también podrás:

· Registrar un cobro o depósito

· Actualizar manualmente el importe cobrado

6 - Gestionar cartera de clientes

En la sección Clientes podrás:

· Agregar nuevos clientes

· Consultar tu cartera completa: activos, prospectos, leads o abandonados

7 - Consultar el histórico de ventas

Aquí podrás ver todas las ventas generadas desde el módulo de ventas, así como también las realizadas desde la terminal. Además, tendrás acceso a:

· Facturas

· Complementos de pago

· Notas de crédito

8 - Consultar el catálogo virtual

Visualiza todos los productos registrados, incluyendo:

· Nombre, precio, código interno, descripción, link del producto en la tienda virtual.

Esta vista te ayudará a tener claridad sobre tu inventario disponible.

9 - Administrar tu red de distribuidores

En esta sección podrás mantener actualizada la información de todos los distribuidores que comercializan tu catálogo.

➝ Asegúrate de tener sus datos completos para una mejor gestión comercial.

10 - Revisar reportes de ventas

Consulta los reportes generales del área de ventas. Esta sección te ayudará a:

· Evaluar el rendimiento comercial

· Identificar tendencias

· Detectar posibles áreas de mejora

· Tomar decisiones informadas