Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegación consideramos que acepta las diferentes políticas y términos de este sitio web. Puede consultar el resumen de las políticas en nuestro resumen, o todo los documentos completos en Políticas de cookies, Términos de uso y Política de privacidad haciendo click en cada enlace.

Aceptar

Gestión del catálogo de productos vendibles

¿Para qué sirve?

Una buena gestión del catálogo, es clave para tener el control total sobre los productos y servicios que ofrece una empresa. Esto permite que las operaciones de ventas, compras, inventario y contabilidad funcionen de manera coordinada, rápida y sin errores. Además, mejora la experiencia del cliente y contribuye a tomar decisiones más estratégicas.

Consideraciones clave

  • El catálogo es la base de toda la operación comercial dentro de Zendha.
  • Permite tener información actualizada y precisa sobre cada producto o servicio.
  • Apoyarse en un ERP automatiza los procesos, elimina tareas manuales y crea un sistema de trabajo ágil, moderno y eficiente.
  • Una correcta automatización de catálogos facilita el control del stock, optimiza las compras y acelera las ventas.

Beneficios 

  • Organización y control: permite estructurar los productos y servicios, actualizar precios y administrar el inventario con precisión.
  • Eficiencia operativa: automatiza procesos como ventas, compras, facturación e inventarios, reduciendo errores y tiempos de operación.
  • Información precisa: cada producto cuenta con datos actualizados de precios, disponibilidad y características clave.
  • Mejor experiencia del cliente: los productos están disponibles y visibles de forma clara, facilitando su búsqueda y compra.
  • Aumento en ventas: al tener presentaciones claras y la posibilidad de aplicar descuentos personalizados, se impulsa la rentabilidad.
  • Visión estratégica: el sistema proporciona datos sobre comportamiento de compra, rotación de inventario y desempeño de productos para decisiones mejor informadas.

Paso a paso para gestionar de forma correcta un producto

1 -

Dirígete a: Configuración > Catálogo y servicios > Nuevo producto.

2 - Conoce los tipos de producto en Zendha Core

Zendha clasifica los productos en distintas categorías, cada una con funciones y restricciones específicas dentro del sistema.

3 - Insumo o producto solo para uso interno

Son productos que se utilizan solo internamente: cajas, papelería, materiales de limpieza o embalaje.

➝ No están disponibles para venta.

4 - Materia prima o material de fabricación

Se trata de insumos que se usan en procesos de manufactura o en operaciones internas.

➝ Pueden asignarse a distintas fases de producción, pero no pueden venderse.

5 - Producto, servicio y/o inventario vendible

Aquí se agrupan todos los productos y servicios que la empresa puede vender.

➝ Estos elementos estarán disponibles en cestas de venta, terminal punto de venta, o en operaciones comerciales.

6 - Inactivo / Desactivado / Suspendido

Son productos que ya no están en circulación: fueron descontinuados y no pueden utilizarse en ventas.

7 - Deshecho / Excedente / Residuo

Esta categoría se usa para residuos o sobrantes del proceso de producción, como cartones, empaques o envases vacíos.

➝ Algunos sectores requieren darles un tratamiento administrativo especial.

8 - Consulta el producto desde el módulo de 'Ventas'

Dirígete al módulo: Ventas > Catálogo virtual.

Desde ahí puedes revisar y dar seguimiento a los productos disponibles.

9 - Consulta el producto desde 'Configuración'

Ahí podrás ver el listado de nuevos productos, así como la lista de categorías.

10 - Consulta el producto desde 'Inventario'

Otra forma de acceder es desde: Inventario > Productos inventariables.

➝ Ingresa, mueve y saca existencias entre almacenes y localizaciones